Por primera vez la Escuela Agrícola SCITA participará con un grupo de estudiantes en los desfiles de la capital.
Más 3,800 personas de todas las instituciones que conforma la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREM) y el COCIP brindarán apoyo a través de los 35 puntos de control.
Tegucigalpa, Honduras 13 de septiembre 2023: – La Secretaría de Educación y el Comité Cívico Interinstitucional Permanente (COCIP), invitaron a la población hondureña a presenciar la celebración de los 202 años de Independencia Patria de este 15 de septiembre, en la que participarán 80 centros educativos.
Los miembros del COCIP, dieron a conocer que como un hecho histórico se marca la participación de 80 centros educativos gubernamentales y no gubernamentales, lo que refleja que será un desfile nutrido; donde los estudiantes demostrarán el patriotismo con presentaciones coloridas que resaltan a Honduras.
El Ministro de Educación, profesor Daniel Esponda, resaltó; “nunca en la historia de los desfiles, aquí en la capital habíamos tenido 80 centros educativos participando”.
Además, apuntó que; “por primera vez en la historia un centro educativo de otro departamento es el caso de Comayagua, nuestra Escuela Agrícola SCITA, participará con un grupo de estudiantes, los cuales son alumnos destacados por ser un centro de excelencia, tiene altos niveles de exigencias y de investigación académica”.
Así mismo agregó que la Escuela Normal Mixta Bilingüe Pedro Nufio, que es una de las cinco escuelas normales bilingües que están operando en el país, participará este próximo viernes en los desfiles.
Cabe resaltar, que el COCIP ha trabajado desde inicio del año, a lo ancho y largo del territorio para que el 15 de septiembre en todas las cabeceras municipales y principales ciudades del país se desarrollen actividades cívicas, teniendo su epicentro en la capital en el Estadio Chelato Uclés.
Con el fin de garantizar la seguridad de todos los participantes de las fiestas patrias, más 3,800 personas de todas las instituciones que conforma la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREM) y el COCIP, brindarán apoyo a través de los 35 puntos de control, para asistir a las personas con hidratación, asistencia médica y vacunación.
De igual manera, estarán habilitados los 8 hospitales generales de la capital, las 5 clínicas clíper y 23 ambulancias por alguna incidencia que se presentara.
Por otra parte, se tendrán 53 puntos de bloqueo en los alrededores de Plantas Tropicales, desde la madrugada del 15 de septiembre, con el propósito de mantener la seguridad.