Con apoyo de la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto Contreras, la organización Arch Latam, en colaboración con USAID, bajo su programa Creando Mi Futuro Aquí, llevó a cabo una Feria de Empleo en Plaza de las Banderas, donde participaron unas 34 empresas con más de 300 plazas laborales.
De 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, alrededor de mil jóvenes y adultos participaron en la feria, quienes, a su vez, gracias a una iniciativa del alcalde sampedrano, recibieron alimentación.
Milton Harry, gerente de competitividad municipal, informó que ahora las empresas, por medio de las alianzas con la municipalidad abren estos espacios para que las personas puedan tener acceso a una oportunidad de empleo, “el 90 % de las personas que aplicaron a estas vacantes son jóvenes”.
“Es un trabajo en conjunto, como una iniciativa de la municipalidad que involucra a las empresas, ya que ellos son los generadores de empleo, por eso se diseñó una propuesta para que estas empresas acompañaran”, expresó Harry.
Con el propósito de brindar un abanico amplio de oportunidades laborales, el funcionario refirió que la Municipalidad de san Pedro Sula también cuenta con una Bolsa de Empleo, donde las personas pueden crear su perfil y aplicar por las plazas disponibles.
A su vez, dijo que “este es un trabajo muy integral, hay un compromiso por parte del alcalde, porque estas ferias van acompañadas de los procesos de formación que brindamos”.
Jeanine Mitchel Salman, gerente de País para Arch Latam, indicó que con estas ferias buscan vincular las empresas con las personas que andan en busca de empleo, “las empresas están adoleciendo de la necesidad de tener buenas personas y no necesariamente con experiencia laboral sino también gente que está iniciando su proceso laboral”.
Salman enfatizó que la idea es que las empresas sigan contratando personal a través de estas actividades, en esta ocasión, con ofertas en el rubro industrial, alimentación, banca y servicios.
“La Municipalidad nos está apoyando muchísimo, ha sido parte importante en el giro que le hemos querido dar al proyecto con este tipo de actividades”, sostuvo.
Jóvenes como Gladys Almendares, quien llegó desde muy temprano a Plaza de las Banderas, dijo que esta feria de empleo representa una gran oportunidad para las personas que andan en buscan empleo.
Entre tanto, Carlos Jerezano agradeció al alcalde Roberto Contreras por trabajar de la mano con la empresa privada para brindar oportunidades laborales a los ciudadanos.
En lo que va de 2024, se han desarrollado 4 ferias de empleo en las instalaciones de Plaza de las Banderas, con la visión de programar una feria por mes para reducir en gran manera la brecha de desempleo y hay un gran compromiso por parte de las empresas que acompañan.