La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras emitió un oficio detallando la rotación de las coordinaciones de las salas de lo Civil, Penal y Laboral-Contencioso Administrativo, efectiva a partir del 17 de febrero. Los nuevos titulares son: Gaudí Alejandra Bustillo (Sala de lo Civil), Mario Rolando Díaz (Sala de lo Penal) y Odalis Aleyda Nájera (Sala de lo Laboral-Contencioso Administrativo).
La presidencia de la Sala de lo Constitucional se cumplirá el próximo 22 de abril. En respeto a la normativa interna y para no violar el cumplimiento del año en la presidencia de esta sala, el pleno de magistrados de la CSJ determinó por unanimidad que el magistrado Luis Fernando Padilla Castellanos asumirá la presidencia de la Sala de lo Constitucional a partir de esa fecha.
El año anterior se registraron inconsistencias en los turnos y rotaciones de coordinaciones, particularmente en la titularidad de la Sala de lo Constitucional. Esto había generado especulaciones sobre posibles cambios en este período. Sin embargo, expertos en el tema consideran que estos movimientos generan confianza y transmiten a la ciudadanía un mensaje de un sistema judicial ecuánime y sin influencias partidarias, lo cual se evalúa como un escenario positivo para el aparato de justicia.
«Si se respeta la precedencia, eso indica que cada magistrado va a trabajar de una forma independiente y transparente», afirmó un experto consultado, resaltando que esto evitará opacidad en los juicios que se ventilan en cada sala de la CSJ.
Los magistrados que entregaron sus coordinaciones presentaron informes y expresaron su conformidad con lo ejecutado, cumpliendo con la normativa interna del Poder Judicial. De momento, solo resta esperar la rotación de la Sala de lo Constitucional, que se efectuará en 65 días hábiles. La rotación de coordinaciones busca asegurar la independencia y transparencia en el funcionamiento de las diferentes salas de la Corte Suprema de Justicia.