En el marco de la colaboración regional en el ámbito del arbitraje, el Poder Judicial de Honduras desarrolló el Encuentro del Grupo Centroamericano y del Caribe de Arbitraje (GCCA).
Este evento tiene como propósito reunir a árbitros y profesionales vinculados al arbitraje en la región, con el fin de coordinar esfuerzos e iniciativas que contribuyan a su desarrollo en la Región Centroamericana y del Caribe.
Participaron en este diálogo Magistradas de la Corte Suprema de Justicia, abogadas Gaudy Bustillo, Rubenia Galeano y el abogado Milton Jiménez, integrantes de la Sala Civil y los Magistrados Integrantes Permanentes, Luis Discua y Marvin Espinal, también contó con la presencia de la Vicepresidenta del Club Español Iberoamericano de Arbitraje, María José Menéndez, y el Vicepresidente del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid y Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAM-CIAR), Javier Iscar.
La Magistrada Gaudy Bustillo, al dar inicio al evento, expresó su satisfacción por la realización de este evento y destacó su relevancia para el fortalecimiento de los lazos de cooperación jurídica en la región. «Es un honor para la Corte Suprema de Justicia de Honduras, tenerlos en la casa de la justicia. Estos espacios nos permiten fortalecer la cooperación jurídica, abrir el análisis y la discusión sobre problemas y propuestas concretas en la región», indicó Bustillo.
Por su parte, la Magistrada Rubenia Galeano resaltó la importancia de estos espacios formativos en el ámbito del arbitraje. «Este programa busca establecer puntos de encuentro que conduzcan a una formación integral, fortaleciendo nuestras capacidades en el área del arbitraje, que es fundamental para resolver conflictos de manera eficiente», subrayó Galeano.
El Magistrado Miltón Jiménez Puerto señaló la trascendencia de estos eventos para el fortalecimiento del arbitraje a nivel nacional y regional. «Es un honor tenerlos en Honduras. Este tipo de encuentros contribuyen a divulgar la importancia del arbitraje, tanto en nuestro país como en la región, promoviendo su desarrollo y consolidación», manifestó Jiménez.
Este diálogo es un paso importante para consolidar el arbitraje como una herramienta eficaz de resolución de conflictos en la región, reafirmando el compromiso del Poder Judicial de Honduras con el fortalecimiento del sistema judicial y la cooperación internacional en el ámbito jurídico.