sábado, marzo 22, 2025
24.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    En acción las tres comisiones que van a resolver crisis agraria

    Este día se han reunido las tres mesas de trabajo establecidas en la reunión de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra con las que se pretende ponerle fin a los conflictos que se han generado por décadas en Honduras en cuando a temas de tierra y agro se refiere.

    Es importante mencionar que las mesas están conformadas de la siguiente manera:

    - PUBLICIDAD -

    1. MESA TENENCIA, INVASIONAES Y DESALOJOS
    Se desarrollará de manera constante en el Ministerio de Seguridad
    La integran: El ingeniero Héctor Ferrera y el abogado Mario Lobo como representantes de la Federación Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH), el abogado Olvin Mondragón como oficial de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) y la licenciada Lourdes Cardona oficial de Empresas y Derechos H. también se unen a la mesa de trabajo el abogado Salvador Aguilar como titular de la DINANT, por otra parte el abogado Javier Talabera, Asesor de la Dirección Ejecutiva del INA, el abogado Osman García, jefe de la División de Servicios Legales de la misma dependencia, también como integrante de la Federación de Cooperativas de la Reforma Agraria de Honduras (FECORAH) María Luz Alvarado, Randolfo Velásquez integrante del Consejo Nacional Campesino (CNC).

    2. MESA DE DESARROLLO DE PROYECTOS AGRÍCOLAS CONJUNTOS
    Se llevará a cabo en las instalaciones del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), en esta comisión participan: el ingeniero Héctor Ferrera y el ingeniero José Chacón de la Federación Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH),Santiago Herrera, Gerente de Política Económica, Marvin Oseguera, Oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), las Licenciadas Ingrid Matamoros de la jefatura de Planificación, Teddys Cerrato como Asesora de Proyectos y el Licenciado Mariano Ponce como Técnico de Proyectos del Instituto Nacional Agrario (INA), la compañera Celina García de la Federación de Cooperativas de la Reforma Agraria de Honduras (FECORAH).

    3. MESA DE ANÁLISIS Y REFORMAS A LAS LEYES AGRARIAS
    Esta última se va a realizar en la sede del Instituto Nacional Agrario (INA) y van a trabajar: el ingeniero Héctor Ferrera y el abogado Mario Lobo como representantes de la Federación Nacional de Ganaderos de Honduras (FENAGH), los abogados Gustavo Solórzano, Gerente de Asesoría Legal y Manuel Calix como Oficial de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), también se une la abogada Dora Oliva y el abogado Glendys Quintanilla como titulares del Congreso Nacional (CN), de igual manera el viceministro del INA, Rafael Alegría, los abogados Ramón Idiáquez como Asesor de la División Legal y Roy Murillo como parte de la Asesoría Legal de la Dirección Ejecutiva, de igual manera acompañan, Isaul Quiróz, Arístides Fuentes y Francisco Gómez como titulares de HONDUPALMA, Pedro Antonio López de la Federación de Cooperativas de la Reforma Agraria de Honduras (FECORAH), y Julián Valdez Morales integrante del Consejo Nacional Campesino (CNC).

    Es importante detallar que en cada mesa se van a estar realizando cambios presenciales por cuestiones laborales, de salud, o situaciones ajenas a la integración de cada comisión, todas se van a trabajar a las 10:00AM en cada lugar antes mencionado.

    Se espera que en un mes o 45 días la población hondureña, en especial el área agraria tenga un avance de las estrategias a seguir para dar fin a los problemas en cuanto a poner orden en el campo se refiere, así como el análisis y reformas a las leyes agrarias y finalmente las propuestas para buscar el desarrollo del campo.

    Estas tres mesas de trabajo se rigen bajo el liderazgo del Ministro-director José Francisco Funes como coordinador de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra, quien hace un par de años viene luchando por resolver estos problemas que aquejan tanto a los campesinos como a la empresa privada.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora