CBC Canal 6

Especialistas sugieren que pese a la falta de reformas, Honduras podría tener elecciones limpias

Especialistas Sugieren Que Pese A La Falta De Reformas Honduras Podria Tener Elecciones Limpias

Un analista político se refirió a la falta de voluntad política para implementar reformas electorales que permitan democratizar aún más el proceso electoral en el país. Sin embargo, destacó algunos aspectos positivos que se han incorporado en el sistema, los cuales podrían contribuir a una mayor transparencia.

Entre los aspectos positivos, el analista mencionó la implementación del sistema biométrico y la conectividad en los centros de votación, lo que permitiría una alimentación más eficiente y rápida del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Esto, según el analista, podría ayudar a eliminar la percepción negativa asociada a los votos rurales.

«Dentro de lo positivo está que se van a poner parámetros que entre comillas permitirían que fuera un proceso más transparente, hablando propiamente del hecho de que va a haber el sistema biométrico», señaló el analista.

El analista hizo hincapié en que la falta de voluntad política no es exclusiva del partido de gobierno, ya que el Consejo Nacional Electoral (CNE) está conformado por representantes de las tres principales fuerzas políticas del país: el Partido Nacional, el Partido Liberal y el Partido Libertad y Refundación (Libre).

«Cuando hablamos de voluntad política, hablamos de esos tres partidos más fuertes, y bajo esa tónica, pues es que al final, dentro de lo malo, se está rescatando el hecho de tratar de garantizar unas elecciones lo más transparentemente posible», explicó.

A pesar de los avances, el analista reconoció que el factor humano siempre estará presente y que es importante minimizar su incidencia para evitar que afecte el proceso electoral.

Finalmente, el analista recordó que la ciudadanía tiene altas expectativas en el proceso electoral y que la voz del pueblo, expresada a través de las urnas, es fundamental para elegir a quienes ejercerán cargos de elección popular.

Salir de la versión móvil