CBC Canal 6

Facussé: Estamos trabajando de cerca con el gobierno para atraer nuevas inversiones

Facusse Estamos Trabajando De Cerca Con El Gobierno Para Atraer Nuevas Inversiones

El sector maquilador de Honduras se prepara para un crecimiento significativo en los próximos seis meses, con la proyección de crear alrededor de 4,000 nuevos puestos de trabajo. Esta iniciativa busca, en parte, brindar oportunidades a los hondureños que retornan al país desde el extranjero.

La expansión se da en un contexto de colaboración entre el sector privado y el gobierno, que trabajan conjuntamente para generar estas fuentes de empleo. Se espera la pronta firma de un convenio con la Secretaría del Trabajo y otras entidades gubernamentales para establecer las condiciones necesarias para este crecimiento.

Según las declaraciones, el panorama se vislumbra positivo debido al apoyo de diversas instituciones del gobierno. El interés de nuevas maquilas por instalarse en Honduras, sumado a los problemas que enfrentan otros polos manufactureros como México y Asia, posicionan al país como una opción atractiva para la inversión.

«Se están dando las condiciones de mercado, geopolíticas e internas para poder hacerlo», se afirmó en la entrevista. El gobierno ha jugado un papel crucial para revertir la tendencia negativa en los mercados internacionales y generar nuevas oportunidades en el país.

Esta iniciativa no solo se enfoca en la creación de empleo, sino también en atender la situación de los migrantes retornados, ofreciéndoles una oportunidad de reintegrarse a la fuerza laboral hondureña.

Si bien se ha anunciado el cierre de dos maquilas que ya habían tomado la decisión de trasladar sus operaciones a lugares más competitivos, se enfatiza que esto no representa un retroceso en el balance general. Por el contrario, se proyecta un crecimiento neto en la generación de empleo.

«Honduras está dando y crea oportunidades para los inversionistas que son extremadamente atractivas», se aseguró. Se reitera que la creación de estos 4,000 empleos es una proyección realista, basada en el trabajo conjunto entre el sector privado y el gobierno, y que se espera concretar «casi de forma inmediata».

Este impulso al sector maquilador representa una noticia alentadora para la economía hondureña, especialmente en un momento en que la migración y el retorno de connacionales son temas de gran relevancia. La generación de empleo se presenta como una herramienta clave para la estabilidad económica y social del país. La apertura, se dió en un momento economico dificil, ya que muchas maquilas estaban cerrando, pero esta nueva oportunidad de 4000 empleos, brinda una esperanza a los Hondureños y retornados.

Salir de la versión móvil