El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Honduras ha intensificado sus actividades preventivas a nivel nacional, preparándose para la temporada de verano y la Semana Santa, que se celebrará en abril. Las acciones no solo se centran en Tegucigalpa y San Pedro Sula, sino que se extienden a todo el territorio hondureño.
Según se informó, ya se han llevado a cabo varias reuniones en el marco de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM) para coordinar los operativos de seguridad durante el verano. El Cuerpo de Bomberos, como es habitual, ha puesto a disposición todo su personal para atender cualquier eventualidad que pueda surgir.
A diferencia de años anteriores, se ha registrado una disminución en los incendios forestales y de zacateras de gran magnitud en lo que va del año. Las autoridades atribuyen este descenso a una mayor conciencia por parte de la población en la prevención de este tipo de siniestros.
A pesar de la mejora, el Cuerpo de Bomberos mantiene las recomendaciones a la ciudadanía, especialmente a quienes visitan bosques o realizan quemas agrícolas. Se insiste en la importancia de crear rondas de seguridad de al menos tres metros alrededor del área donde se realizará la quema, y siempre bajo la supervisión de los bomberos y las autoridades municipales.
Además, se están llevando a cabo sondeos en bosques y áreas forestales para prevenir acciones de pirómanos. Estas labores se realizan de manera interinstitucional, con la participación de las Fuerzas Armadas, a través de su unidad especializada en la protección del medio ambiente.
Finalmente, se hace un llamado a la responsabilidad de los conductores, especialmente durante los desplazamientos masivos que se esperan en Semana Santa. Se les recuerda que sus familias los esperan en casa y se les insta a reducir la velocidad, respetar las señales de tránsito y, sobre todo, evitar el consumo de alcohol si van a conducir. «Si usted va a manejar, no beba», enfatizan desde el Cuerpo de Bomberos. El enfoque en la prevención busca minimizar los riesgos y garantizar la seguridad de la población durante la temporada vacacional.