CBC Canal 6

La violencia contra la mujer continúa siendo un flagelo irremediable, indican estadísticas

La Violencia Contra La Mujer Continua Siendo Un Flagelo Irremediable Indican Estadisticas

La violencia contra la mujer en Honduras alcanza niveles alarmantes, afectando a más de la mitad de la población del país y generando consecuencias devastadoras no solo para las víctimas directas, sino también para sus hijos y la sociedad en general. La falta de estrategias efectivas para abordar esta problemática es motivo de preocupación, ya que las acciones implementadas hasta el momento no están generando los resultados esperados.

«Es necesario realmente que se le ponga la atención que amerita porque no estamos hablando de dos, de tres, de cuatro, si no estamos hablando de más de la mitad de la población en el país», señaló una fuente experta en el tema. «Pero también se les olvida que todo lo que suceda con las mujeres, todas las violencias que vivan las mujeres, también se viven las personas que están alrededor como sus niñas, sus niños y eso tiene consecuencias al final en todo el país.»

La fuente enfatizó que este tipo de situaciones deben ser consideradas para poder darles un abordaje adecuado y crear estrategias diferentes. Si bien reconoció que se están realizando esfuerzos y tomando medidas, la demanda existente supera la respuesta actual.

En lo que va del año 2025, las estadísticas de la Secretaría de la Mujer registran más de 2,600 denuncias relacionadas con la violencia intrafamiliar. Este dato evidencia la magnitud del problema y la necesidad urgente de acciones contundentes.

De las diversas formas de violencia denunciadas, que incluyen violaciones, agresiones sexuales, hostigamiento sexual, trata de personas, explotación sexual comercial, incesto, violencia intrafamiliar y violencia doméstica, la gran mayoría, se estima en un 90%, son dirigidas hacia mujeres jóvenes y niñas. Si bien también puede haber niños afectados, la violencia de género se manifiesta de manera predominante contra las mujeres.

Salir de la versión móvil