martes, diciembre 5, 2023
26.2 C
San Pedro Sula
VER MAS

    China realizará III Foro de la Franja y la Ruta con representantes de más de 130 países

    El evento se desarrollará del 17 al 18 de octubre para conmemorar el décimo aniversario de la iniciativa de la Franja y la Ruta, de Cooperación Internacional, BRI, con la participación de Honduras en el evento.

    Las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China realizan los preparativos para recibir a más de 130 representantes de diferentes países y organizaciones internacionales que asistirán al III Foro de la Franja y la Ruta, que se desarrollará en Beijing.

    - PUBLICIDAD -

    El presidente Xi Jinping asistirá a la ceremonia de apertura del foro y pronunciará un discurso de apertura, con el tema “Construcción conjunta de alta calidad de la Franja y la Ruta y esfuerzos conjuntos para lograr el desarrollo y la prosperidad comunes”.

    El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, afirmó que este encuentro será fundamental para dar a conocer los logros durante los primeros 10 años de esta iniciativa. Desde el 2013 a 2022 el volumen total de importación y exportación de China y los países construidos conjuntamente es de 19,1 billones de dólares, con una tasa de crecimiento anual promedio del 6,4%.

    Asimismo, la inversión bidireccional acumulada con los países de construcción conjunta ha superado los 3,800 millones de dólares, según datos proporcionados en el Libro Blanco publicado recientemente por el Gobierno de China.

    Propuestas del BRI

    La Franja y la Ruta proponen un desarrollo económico global, mediante proyectos de infraestructuras tanto en Asia, África, Europa y América Latina, principalmente, para promover el comercio y otras formas de conectividad mejorando las perspectivas de desarrollo económico de las naciones.

    Dicha iniciativa se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, tomando el camino del desarrollo económico, social y ambiental coordinado de las naciones, para que los países miembros logren un crecimiento económico inclusivo y sostenible.

    El primer Foro de la Franja y la Ruta se realizó del 14 al 15 de mayo de 2017 y contó con la presencia de 29 jefes de Estado y representantes de más de 130 países y organizaciones internacionales.

    De importancia

    Durante la visita de Estado que realizó la Presidenta Xiomara Castro, para establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, suscribió un memorándum de entendimiento en materia de cooperación en el marco de la iniciativa de la franja económica de la ruta de la seda y de la ruta marítima de la seda del siglo XXI.

    Las acciones que ha tomado la Mandataria de los hondureños es una iniciativa para poder adherirse a este megaproyecto impulsado por China, para mejorar las capacidades de infraestructuras de los principales puertos marítimos en el país y poder construir el tren interoceánico para facilitar el comercio.

    En los primeros 10 años de la Franja y la Ruta se han firmado más de 200 acuerdos de cooperación para la construcción conjunta de la iniciativa con más de 150 países de los cinco continentes y más de 30 organizaciones internacionales.

    Redacción: Periódico Poder Popular

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora