jueves, junio 1, 2023
26.7 C
San Pedro Sula
VER MAS

    COPECO declara Alerta Verde en cuatro departamentos del país: Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Yoro

    El lunes en la Sierra de Omóa, Cortés y Nombre de Dios en Atlántida, los acumulados de lluvias podrían ser de entre 80 a 100 mm, así mismo, en las montañas del norte de Yoro, entre 60 a 80 mm.

    COPECO pide precaución a los que faenan en aguas profundas del mar Caribe, porque se registrarían olas con altura entre 4 a 6 pies en el Golfo de Honduras e Islas de La Bahía.

    - PUBLICIDAD -

    La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, declara Alerta Verde, por 48 horas a partir de las 6:00 de la tarde del domingo 19 de marzo, para cuatro departamentos del país, que comprende a Santa Bárbara, Cortés, Atlántida y Yoro.

    La determinación se debe a que, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, una Cuña de alta presión afectará a las regiones del Norte, Noroccidente, Occidente y Centro del país, además una vaguada afectará la región Oriental.

    Ambos fenómenos meteorológicos generarán descenso en la temperatura máxima, abundante nubosidad y precipitaciones débiles a moderadas y ocasionalmente fuertes con actividad eléctrica en la mayor parte del territorio nacional el día lunes 20, mientras que, para el día martes 21 la influencia de la Cuña se debilitará y generará precipitaciones de menor intensidad.

    Según los expertos de Cenaos los mayores acumulados para el día lunes 20 se registrarán en la Sierra de Omóa en Cortés y Nombre de Dios en Atlántida, con acumulados de precipitaciones entre 80 a 100 milímetros (mm), así mismo, en las montañas en el norte de Yoro, entre 60 a 80 mm; y para el día martes los mayores acumulados se registrarán sobre la Sierra Nombre de Dios en Atlántida de 30 a 50 mm.

    Sobre los oleajes, el ente de prevención, insta a mantener todas las precauciones necesarias sobre todo a los que faenan en aguas profundas del mar Caribe, ya que se registrarán olas con altura entre 1 a 3 pies cerca de la costa, con máximos de 4 a 6 pies en el Golfo de Honduras e Islas de La Bahía, los días lunes 20 y martes 21, mientras que en el Golfo de Fonseca se pronostican olas normales con altura de 1 a 3 pies.

    La Secretaría de Estado en Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales y sus Sistemas de Alerta Temprana, se mantienen en constante monitoreo de la evolución de esta alerta y a la vez aclara que aún no inicia la temporada de lluvias.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora