El sector informal ha salido nuevamente a exigir que se les ceda el espacio del paseo peatonal del Parque Central, ya que siguen esperando desde enero para volver a colocar sus puestos y no han recibido respuesta de la alcaldía de San Pedro Sula.
Los vendedores informales han decidido colocar sus mesas en sus antiguos lugares, sin tocar los quioscos. A pesar de haber solicitado diálogo y esperando una respuesta desde diciembre, la situación sigue sin resolverse. «Queremos trabajar ordenadamente y en paz. Hemos buscado diálogo, pero aún no hemos recibido una respuesta,» expresó uno de los líderes de la asamblea.
Los sindicatos del sector informal acusan a la alcaldía de actuar ilegalmente al desplazar a los vendedores sin base jurídica. Argumentan que la municipalidad no puede obligar a los vendedores a firmar contratos que los comprometen sin una sentencia firme. Según las organizaciones, los vendedores deben ser reubicados en un predio digno con todos los servicios necesarios.
Ante la negativa de la alcaldía, los vendedores están considerando tomar medidas más drásticas, como instalar sus carpas frente a la municipalidad para poder trabajar. «No estamos confrontando ni peleando con nadie, solo queremos que se respete nuestro derecho a trabajar dignamente,» afirmó uno de los dirigentes.
Durante la mañana, elementos de la Policía Municipal resguardaron el área peatonal del parque ante la posible amenaza de desorden. Los vendedores, sin embargo, solo piden que se respeten sus derechos y se les permita utilizar los espacios del paseo peatonal.