El Registro Nacional de las Personas (RNP) en la ciudad de Danlí se encuentra abarrotado de ciudadanos que buscan recoger su Documento Nacional de Identificación (DNI) antes de las elecciones internas de los partidos políticos. Ante la alta demanda, el RNP ha anunciado que trabajará en horario extendido el día sábado para facilitar el acceso al documento.
«Invitamos a toda la población a que se acerque a reclamar su DNI para ejercer ese sufragio», declaró un representante del RNP. «El documento no solo sirve para votar, sino también para otros trámites, y como el hondureño deja todo para última hora…».
Conscientes de la urgencia de muchos ciudadanos, el RNP de Danlí está trabajando para implementar un punto de entrega rápida, similar a los que existen en San Pedro Sula, donde los ciudadanos pueden obtener su DNI en un plazo de tres días. Actualmente, si un ciudadano necesita reponer su DNI, debe pagar 200 lempiras, aunque durante el período de amnistía el trámite es gratuito.
«Ya hicimos la solicitud y una encuesta con todos los que venían al Registro Nacional de las Personas aquí en Danlí, llenando un formulario. Dentro de las expectativas de los comisionados es tener un punto RNP en la ciudad de Danlí», explicó el funcionario.
Además, el RNP ha constatado que un número significativo de ciudadanos ha acudido a reclamar sus tarjetas de identidad retenidas, tras la difusión de información a través de los medios de comunicación. El RNP reconoce la importancia de la colaboración con los medios para lograr que la ciudadanía recupere sus documentos.
El RNP ha implementado diversos métodos de entrega para facilitar el acceso al DNI, incluso para aquellos ciudadanos que se encuentran fuera del país. Si el ciudadano es menor de 21 años, sus padres pueden retirar el documento presentando una solicitud en el RCM de Danlí. Si es mayor de 21 años y se encuentra en el extranjero, puede autorizar a otra persona a través de una carta poder para realizar la solicitud y retirar el documento.