En la carretera C6, también conocida como la Carretera Panamericana, que conecta la República de Nicaragua con Honduras, un socavón ha causado un tremendo derrumbe en el tramo carretero, afectando al municipio de El Paraíso. Han pasado 48 horas desde que se provocó este socavón, y las autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte están trabajando arduamente para liberar al menos un carril de esta vía crucial.
Aproximadamente 500 furgones están detenidos en este tramo carretero, y muchos de ellos transportan mercadería que abastece a toda el área centroamericana, incluyendo los trayectos de Nicaragua hacia Honduras y de Honduras hacia Nicaragua y Costa Rica. Esta situación ha paralizado el tráfico comercial en la región, causando preocupación entre los transportistas y las empresas afectadas.
Uno de los conductores afectados, quien viajaba desde Puerto Cortés hacia Nicaragua, expresó su frustración por el tiempo perdido y la incertidumbre. Aunque ya ha informado a su familia y a su patrón sobre la situación, la espera continúa sin solución a la vista. Los camioneros se encuentran sin opciones, esperando pacientemente la reapertura del camino.
Las autoridades han ideado un plan para colocar una caja puente y realizar un relleno en la zona afectada, con la intención de habilitar temporalmente el paso y, posteriormente, pavimentar el área. Sin embargo, la ejecución de estas obras se ha visto dificultada por las condiciones climáticas adversas. Aunque el equipo y los materiales llegaron al lugar, las lluvias han retrasado el trabajo.
La indicación del ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte es trabajar día y noche para resolver el problema lo más rápido posible. A pesar de los esfuerzos, las condiciones no permitieron avanzar como se esperaba. La noche anterior, todo el equipo estaba listo y esperando para comenzar, pero la presencia de agua imposibilitó el inicio de los trabajos.
Este socavón no solo afecta el tráfico comercial, sino que también genera un impacto económico significativo en la región. Los transportistas detenidos enfrentan pérdidas financieras y dificultades logísticas, mientras que la mercancía que transportan se encuentra en riesgo de deterioro.
Carlos Humberto Garmendia, reportero de Canal 6 Internacional, informó desde el lugar de los hechos. La situación sigue siendo crítica, y la comunidad espera que las autoridades puedan restablecer el tráfico en esta importante ruta lo antes posible. Mientras tanto, los conductores y sus familias enfrentan la incertidumbre de no saber cuándo podrán continuar su viaje.
La rápida intervención y el trabajo continuo de las autoridades son esenciales para mitigar el impacto de este desastre en la infraestructura vial y la economía regional. La comunidad centroamericana espera una pronta resolución y la reanudación del flujo comercial en esta vital conexión entre Nicaragua y Honduras.