TEGUCIGALPA 19/10/2023 Representantes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra El Crimen Organizado (DIPAMPCO) y líderes del sector transporté se reunieron hoy en un esfuerzo conjunto para abordar el creciente problema de la extorsión que aqueja a los transportistas del país.
La reunión contó con la participación de líderes, representantes de diferentes asociaciones de transporte y autoridades de Anti Maras y Pandillas en donde trataron diferentes esquemas de seguridad en las ruta del transporte.
Durante el encuentro, se discutieron los diversos desafíos que enfrentan los transportistas y se propusieron soluciones para poner fin a la extorsión que afecta a este sector vital de la economía del país.
Uno de los temas principales abordados durante la reunión fue la necesidad de fortalecer la seguridad en las rutas y prevenir actos delictivos. Se discutieron posibles estrategias, como el aumento de la presencia policial en áreas de alto riesgo y la implementación de sistemas de monitoreo y vigilancia en los vehículos de transporte.
SE INVESTIGARÁ A LAS BILLETERAS ELECTRÓNICAS Y A SUS ADMINISTRADORES
Además, se investigará a la billeteras electrónicas y a las personas que las administran, ya que son uno de los medio que utilizan los miembros de Grupos Delictivos Organizados (GDO), para realizar el cobro de la extorsión.
También se planteó la posibilidad de establecer un mecanismo de comunicación directa entre los transportistas y las fuerzas de seguridad del Estado, para que puedan informar de manera inmediata cualquier incidente o situación de amenazas por extorsión.
Además, la reunión con las autoridades y empresarios, se enfocó en la importancia de impulsar una cultura de denuncia entre los transportistas y personas que son afectadas por estas estructuras criminales, en la exposición de los transportistas se destacó que muchos conductores no denuncian los casos de extorsión por temor a represalias.
Sobre esta situación, las autoridades se comprometieron a establecer canales seguros y confidenciales para que los transportistas puedan denunciar estos delitos penados por la ley, garantizando la protección de su vida y guardando el anonimato del afectado.
Durante la congregación, se hizo hincapié en la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector transporté y las autoridades competentes para solucionar este problema, asimismo se acordó la creación de un grupo de trabajo que estará encargado de dar seguimiento a las propuestas planteadas y coordinar las acciones necesarias para combatir la extorsión de manera efectiva.
Las autoridades manifestaron su compromiso en llevar a cabo operativos de seguridad y de inteligencia que permitan identificar y capturar a los responsables de estos actos delictivos. De igual manera, se instó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de extorsión o actividad sospechosa relacionada con el transporte a través de la línea 143 y 911.
Las partes involucradas acordaron continuar con las reuniones periódicas para evaluar los avances y ajustar las estrategias necesarias, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los transportistas y de la población en general.