El COHEP y el INA, deben sentarse a dialogar para alcanzar una reforma a la Ley de Modernización Agrícola, para que haya un equilibrio en la normativa, que, en la actualidad, solo otorga privilegios a los más poderosos del país.
“La Ley de Modernización Agrícola es un privilegio de poca gente en detrimento de la masa campesina. Queremos la reforma equilibrada del artículo número 51”, apuntó Funes, quien añadió que ha tenido acercamiento con la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), para lograr acuerdos y consensos que den paso a la reforma en la normativa agraria.