San Pedro Sula, Cortés. Autoridades del Ministerio Público (MP) y la representación de la cooperación internacional, en esta oportunidad, del Centro para la Identificación Humana del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas, por sus siglas en inglés (UNTCHI) y Gordon Thomas Honeywell Asuntos Gubernamentales por sus siglas en inglés (GTH-GA) de los Estados Unidos de América hacen posible en esta ciudad el desarrollo de la jornada de conferencias denominada “Programa de Bases de Datos de ADN en el Ministerio Público de Honduras, el futuro de la Investigación Forense” con la participación de expertos en temas relacionados con la investigación criminal y estudio de ADN.
Esta actividad es parte de la ejecución de un programa orientado a cumplir con lo acordado luego de la firma de una Carta de Entendimiento entre el Ministerio Público y el Centro para la Identificación Humana del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas, que tiene como principal objetivo establecer y o fortalecer los marcos científicos y legales para la regulación y administración de una base de datos de ADN con fines humanitarios y civiles que apoyará la identificación de personas involucradas en migración irregular, restos humanos y otros casos según corresponda.