Con el propósito de elegir al próximo Fiscal General y Fiscal General Adjunto del Ministerio Público (Mp) el presidente de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento ha convocado a una reunión a los diputados de ese instituto político.
El encuentro será el martes 26 de septiembre en el Salón Cultural a las 10 de la mañana.
Las nuevas autoridades del Ministerio Público debían tomar posesión de su cargo el pasado 1 de septiembre; sin embargo, ante la falta de consensos no fue posible.
Partidos de Oposición unidos
La bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH) ha postulado a los abogados Marcio Cabañas y Jenny Almendarez.
De igual manera, el Partido Liberal de Honduras hace unas horas ha ratificado por unanimidad de votos en apoyo a los profesionales Marcio Cabañas y Jenny Almendarez como Fiscal General y Adjunto respectivamente.
Los nacionalistas han afirmado que apoyo es para Marcio Cabañas Cadillo y Jenny Gabriela Almendarez Flores, como Fiscal General y Adjunto respectivamente, en virtud de ser los dos mejor evaluados.
Sin embargo, no descartan apoyar a unos de los 4 postulantes, pero con la condicionante que Marcio Cabañas sea el fiscal general.
En cuanto a la bancada de Libre apoyan al abogado Johel Zelaya y Marcio Cabañas para que puedan ser los próximos representantes del Ministerio Público.
Postulantes nominados por la oposición y Libre
La única mujer que fue postulada entre los cinco candidatos por los diputados es la abogada Jenny Almendarez.
Jenny Almendarez es originaria de Francisco Morazán, se ha desempeñado cerca de 15 años como fiscal del Ministerio Público, defendiendo a la población que es vulnerable como mujeres, niñas, niños, adolescentes, personas desplazadas internamente, LGTBIQ+, personas privadas de libertad, entre otraonilla.
Fue la mejor evaluada por la Junta Proponente con un puntaje de un 95.55%. Es hija del exrector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) Juan Almendarez.
Marcio Cabañas Cadillo tiene aproximadamente 20 años de fungir como fiscal auxiliar y fiscal asignado a la Fiscalía Especial contra Delitos Tributarios y Conexos.
Es oriundo de Tegucigalpa, se ha especializado en Derecho Penal y Procesal Penal y una maestría en Políticas Públicas y Gestión de la Seguridad. Fue el tercer mejor evaluado por la Junta Proponente (84.36%).
Johel Antonio Zelaya Álvarez es originario de Reitoca, Francisco Morazán. Se desempeña como actual asesor legal una empresa reconocida de autos en el país.
Asimismo es asesor legal no gubernamental de una organización y socio mayoritario de un despacho legal. Fue el cuarto mejor evaluado por la Junta Proponente (80.94%).
Sesiones legislativas fallidas en el Congreso Nacional
Según el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé los representantes del Ministerio Público se elegirían en la reunión del pasado 29 de agosto.
Mediante un tweet, Tomé afirmó que los parlamentarios no saldrían del Congreso hasta que se lograra la elección, lo cual hasta los momentos ha quedado en suspenso por la falta de consensos.
El primer intento el 29 de agosto se presentaron dos nominaciones que fueron hechas por el PSH y Libre.
El jefe de bancada del partido de gobierno en representación de sus diputados realizo la nominación donde se incluía a Johel Zelaya como Fiscal General y Marcio Cabañas como Fiscal General Adjunto del Ministerio Público, obteniendo 52 a favor y 52 en contra.
Por el Partido Salvador de Honduras (PSH), la moción nominativa presentada por el jefe de bancada, Jhosy Toscano, incluía a Marcio Cabañas como Fiscal General y Jenny Almendarez Fiscal Adjunto del Ministerio Público, obteniendo 70 votos a favor y 53 en contra.
Segundo intento
En la segunda reunión legislativa desarrollada el 31 de agosto a las 10: 31 pm, los votos para la moción presentada por Rafael Sarmiento obtuvo 52 votos en contra y 52 a favor.
En cambio, la presentada por el jefe del PSH obtuvo 74 votos a favor y 52 en contra.
Tercer intento
Luego de no haber logrado los 86 votos, para la elección de los fiscales del Ministerio Público, se hizo un tercer intento el 31 de agosto; sin embargo, los partidos políticos de oposición y Libre no cambiaron de opinión.
Los fiscales que se elijan probable en el transcurso de los días, ostentaran el cargo desde el 2023 hasta 2028.
De igual se ha afirmado que la votación será de manera pública, con fotografía, nombre y votación del parlamentario.