Educación Policial
Tres cursos dieron inicio en la Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH), y en otros centros de estudio policiales, como parte de la preparación continua que la Policía Nacional (PN), brinda de manera gratuita a sus miembros y también contribuye con el personal externo a la Policía.
Cursos de especialidades policiales
En las instalaciones del Centro de Escuelas Técnicas de Especialidades Policiales (CETEP) arrancó el Curso de Microtráfico, el que es un nuevo y novedoso programa académico de CETEP, con duración de 3 semanas, desde el lunes 04 de septiembre de 2023 y finalizará el 22 de septiembre de 2023.
Esta capacitación está dirigida a 36 funcionarios policiales de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y es impartida por abogados del Ministerio Público.
El objetivo de la misma es desarrollar competencias en los funcionarios policiales, conocimientos, capacidades y habilidades que le permitan combatir, prevenir, controlar y sancionar el delito del tráfico ilícito de drogas (microtráfico), aplicado la normativa legal vigente de Honduras.
Algunos de los temas que se desarrollarán son Contextualización del Microtráfico en Honduras, Marco Legal para el Microtráfico en Honduras, Procedimientos Policiales, Redacción de Informes y un Practica de Procedimientos Investigativos.
Ofimática y salud mental
Además, en el laboratorio de computación de la UNPH, comenzó el Curso de Herramientas de Ofimática con la participación de 15 personas, entre personal auxiliar y policial de la UNPH, quienes aprenderán el uso correcto de herramientas digitales de oficina, como Microsoft Word, Excel y PowerPoint.
A su vez inició la Capacitación sobre Trauma y Salud Mental impartido la licenciada Días, miembro de Glasswing International, dirigido a personal del Instituto Nacional de Menores Infractores (INAMI).
Glasswing International, es una organización sin fines de lucro que busca abordar las raíces de la pobreza y la violencia a través de programas de educación, salud y empoderamiento comunitario, entre otros.
La UNPH cree firmemente que la educación es la única forma en la que toda institución puede ser transformada, por eso lucha por la capacitación constante de los miembros de la PN en todas las escalas de manera constante y permanente.