CBC Canal 6

Gobierno Castro otorga aumento salarial al magisterio por tercer año consecutivo

Gobierno Castro Otorga Aumento Salarial Al Magisterio Por Tercer Ano Consecutivo

El gobierno de la presidenta Xiomara Castro y el sector magisterial han logrado un acuerdo significativo que establece un reajuste salarial para los docentes, efectivo a partir de este mes de febrero. El aumento contempla un incremento de 1,800 lempiras mensuales, además de 100 lempiras adicionales por cada quinquenio de antigüedad, beneficiando así a miles de maestros y maestras en todo el país.

Este reajuste no solo representa una mejora económica, sino también un reconocimiento a la labor de los educadores, quienes han solicitado durante años una mejora salarial acorde a su esfuerzo y dedicación. Lo más significativo es que este es el tercer año consecutivo en que se otorga un aumento salarial al magisterio, un hecho histórico que no se había logrado en administraciones anteriores.

El acuerdo también incluye un aumento de 100 lempiras al valor de la hora clase y 300 lempiras a la calificación académica, beneficiando a la mayoría del sector magisterial. Por concepto de antigüedad, se otorgarán 100 lempiras adicionales por cada quinquenio, lo que significa que un profesor con un quinquenio recibirá 100 lempiras adicionales, mientras que aquellos con ocho quinquenios recibirán 800 lempiras adicionales. Esto representa el respeto a la cláusula salarial del estatuto del docente y responde a una petición de las organizaciones magisteriales.

La presidenta Xiomara Castro también se comprometió a revalorizar el concepto de frontera y zona de alto costo de vida, respondiendo a las necesidades específicas de los docentes en estas áreas. El sector magisterial ha solicitado comprensión, ya que el presupuesto general de la república estuvo secuestrado por la oposición política, causando retrasos en el pago del mes de enero, que ya ha comenzado a ser efectivo.

Alexis Vallecillo, presidente del Colegio Profesional de Maestros de Honduras, destacó la importancia de este acuerdo y agradeció tanto a los diputados como al gobierno por poner la educación y a los maestros en el centro de las políticas públicas del país. Vallecillo subrayó que este acuerdo es una muestra clara de que el Ejecutivo tiene la voluntad de retribuir al magisterio por lo que se les negó durante 12 años de narcodictadura.

El compromiso del gobierno con el magisterio refleja la prioridad que se le da a la educación como eje central para el desarrollo de Honduras. Esta medida no solo beneficia a los docentes, sino que también fortalece el sistema educativo y el futuro del país.

Salir de la versión móvil