Según, Erick Tejada, ministro de Energía las interrupciones de energía en el país se deben a diferentes factores.
El déficit de generación de energía es producto de la sequía, las altas temperaturas por el fenómeno climático regional que han disminuido los niveles del embalse en los países centroamericanos.
Indisponibilidad de energía en el mercado eléctrico regional, debido a que antes Honduras adquiría entre 120 y 180 megas en el mercado eléctrico regional, en cambio, ahora solo están comprando alrededor de 7 a 20 megas.
Colapso de la red de distribución, debido a la falta de mantenimiento, provocando que cuando hay altas temperaturas los transformadores se sobrecarguen y se presenten fallas en varios ramales.
“La carencia de inversión histórica en las líneas de transmisión que también provocan que entre las 6 y 10 pm se produzcan fallas continuas” asegura Erick Tejada.