El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) informa que actualmente cuenta con un abastecimiento del 80% de medicamentos para diversas enfermedades en sus hospitales. Sin embargo, se enfrenta a dificultades para adquirir un antihipertensivo específico, el carvedilol/candesartán, debido a su escasez tanto en el mercado nacional como internacional.
Según las autoridades del IHSS, los tiempos de entrega estimados para este medicamento superan el año, lo que ha generado complicaciones en el tratamiento de pacientes hipertensos que dependen de esta medicación.
A pesar de este inconveniente, se asegura que el resto de los medicamentos, incluyendo la cadena de frío para la insulina, están ingresando al país y se están distribuyendo a nivel nacional. Se reconoce que algunos derechohabientes podrían haber experimentado dificultades para obtener sus medicamentos, pero se garantiza que en las próximas semanas estarán disponibles en las farmacias del IHSS.
En cuanto a las citas médicas, se aclara que estas solo se reprograman en casos excepcionales, como incapacidades médicas o permisos sin goce de salario solicitados por los doctores. A diferencia de gestiones anteriores, el IHSS asegura que, cuando estas situaciones ocurren, se busca de inmediato un reemplazo para cubrir la ausencia del médico y evitar la descompensación de las agendas médicas.
Se menciona que las incapacidades y permisos sin goce de salario son frecuentes entre el personal del IHSS, lo que históricamente ha afectado la programación de citas. La nueva medida de reemplazar a los médicos ausentes busca minimizar el impacto en la atención a los pacientes.
En resumen, el IHSS reporta un alto nivel de abastecimiento de medicamentos, con la excepción de un antihipertensivo específico. Se están tomando medidas para garantizar la disponibilidad de medicamentos y minimizar las reprogramaciones de citas médicas, buscando asegurar la atención oportuna a los derechohabientes.