CBC Canal 6

Dirección policial de fuerzas especiales declara sobre presencia policial en Olancho

Dirección Policial De Fuerzas Especiales Declara Sobre Presencia Policial En Olancho

Olancho, Honduras – La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, ha desplegado una operación policial a gran escala en el departamento de Olancho, con el objetivo de restablecer la paz y la tranquilidad en la zona, que ha experimentado un aumento significativo de la criminalidad en los últimos días.

Más de 100 especialistas de las Fuerzas Especiales se encuentran en la zona, llevando a cabo trabajos de inteligencia, allanamientos, saturaciones y otras acciones operativas para detener a personas involucradas en tráfico de drogas, sicariato, extorsión y otros delitos.

La operación se centra en sectores como Juticalpa, Catacamas, La Unión, Gualaco, Patuca y otras áreas de responsabilidad, y se realiza en conjunto con la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria, la Dirección Antidrogas y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

El objetivo principal es capturar a los cabecillas que están girando instrucciones para llevar a cabo actividades ilícitas en el departamento, con el fin de mantener a raya a quienes perturban la paz de la ciudadanía.

El alto mando policial ha considerado necesario enviar este fuerte contingente policial por un tiempo indefinido, hasta que se logre restablecer la paz y la tranquilidad en la zona.

En cuanto a extradiciones, hay nueve personas bajo arresto provisional en la Penitenciaría Nacional de Támara. Algunos de ellos ya cuentan con la aprobación para ser extraditados a Estados Unidos, y se está a la espera de que se concrete la fecha para su entrega formal.

En lo que va del año 2025, una persona ya fue extraditada a Estados Unidos por tráfico de fentanilo.

Entre las personas detenidas a la espera de su extradición se encuentran:
Eric Jen López Miralda: Acusado de distribuir 400 gramos de una mezcla que contiene fentanilo.
Teodoro René Dubón: Acusado también por temas relacionados con fentanilo.
Francis Omar Herrera Arita: Acusado por conspiración para fabricar 5 kg o más de una mezcla que contiene cocaína.
Manuel Antonio Cambronero: Solicitado por el gobierno de México por tráfico de drogas y portación de armas.
Jefferson Eduardo Blesido Cambar: Se le supone responsable de conspiración para conducir los asuntos de una empresa a través de un patrón o actividad de crimen organizado.
Darwin Orlando Ramos Díaz: Acusado por conspiración para distribuir cocaína.

Algunos de estos casos están a la espera de la aprobación de su extradición, mientras que otros se encuentran en la segunda audiencia de presentación y evacuación de medios de prueba, donde un juez determinará si se concede o no la extradición.

Salir de la versión móvil