Una menor de 15 años, trasladada desde el departamento de Islas de la Bahía el pasado lunes tras recibir un disparo de su pareja que le afectó partes del rostro, despertó este martes después de 20 horas de hospitalización. La adolescente recibió una buena noticia: su ojo derecho se recupera de la hemorragia y no perderá la visión, según Miguel Osorio, portavoz del Hospital Escuela. Osorio también manifestó que los especialistas en cirugía plástica realizaron una limpieza quirúrgica en el área afectada y comenzaron curaciones diarias. Por esta razón, la menor deberá continuar hospitalizada algunos días más en el centro asistencial.
Los exámenes de tomografía realizados confirmaron que la adolescente presenta una fractura en los huesos cigomáticos, que son los que dan soporte y forma a las estructuras de la cara. Los médicos en el área de cirugía maxilofacial la someterán a un proceso de reconstrucción facial orientado al lado derecho del rostro, la zona mayormente afectada. Mientras tanto, se continuará con las curaciones periódicas y se evaluará la necesidad de un injerto de piel en la zona dañada por el proyectil.
Ante este ataque, la defensora de Derechos Humanos, H. Mania Platero, expresó su condena y exigió justicia. Según Platero, este acto de violencia extrema contra una menor refleja una crisis urgente de protección y derechos humanos en la sociedad. Platero destacó el impacto de la violencia contra mujeres y menores, señalando que el número de niñas con una vida sexual activa ha aumentado, lo que las hace más vulnerables a abusos por parte de sus parejas. Platero enfatizó la necesidad de que la autoridad y la fiscalía de la niñez participen en estos casos, ya que muchas veces quedan en la impunidad.
Por ahora, la joven se encuentra estable y no presenta deterioros en su conciencia. Se le suministra paracetamol para el dolor y la fiebre. Sin embargo, el caso de esta adolescente víctima de violencia pone de manifiesto la grave situación de protección y derechos humanos que atraviesa la sociedad. Mientras la joven comienza a recuperarse, las autoridades y defensores exigen una respuesta más contundente para prevenir futuros hechos de violencia y garantizar la seguridad de los más vulnerables.