viernes, diciembre 1, 2023
26.2 C
San Pedro Sula
VER MAS

    ICF promueve acciones concretas para conservación con campaña “Salvemos la Biósfera del Río Plátano”

    El Gobierno de la República a través del Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF), despliega acciones concretas para fortalecer y lanzar la campaña “Salvemos la Biósfera del Río Plátano” y así recuperar la reserva natural reconocida internacionalmente como patrimonio de la humanidad en peligro.

    WhatsApp Image 2023-10-02 at 5.28.00 PM

    - PUBLICIDAD -

    El ICF, en cumplimiento al mandato de la Presidenta Iris Xiomara Castro, ha priorizado la conservación protección y defensa de la Biosfera de Río Plátano, con el objetivo de salvaguardar los recursos naturales y sus comunidades, implementando las siguientes acciones concretas en la Reserva:

    – Presencia institucional mediante su Oficina Regional en Marañones y 4 Oficinas Locales en la Biosfera para atender la gestión del área protegida.

    – Fortalecimiento de la Fuerza de Tarea Interinstitucional contra el Delito Ambiental (FTIA), incrementando el número de operativos y la cantidad de personal institucional y de las Fuerzas Armadas de Honduras, en la zona de la Biosfera de Río Plátano

    – Establecimiento de viveros comunitarios para la reforestación y restauración con fines de conservación e implementación de sistemas agroforestales con énfasis en la seguridad alimentaria

    – Prevención y combate de incendios forestales en la Reserva de Río Plátano

    – Declaratoria de microcuencas comunitarias como Zonas de Protección Forestal
    para abastecimiento de agua de comunidades

    – Monitoreo biológico de vida silvestre

    – Coordinación y gestión para la construcción y habilitación de puestos de control interinstitucionales, como parte de la iniciativa de los batallones de protección ambiental para la protección de los recursos, frenar la tala y el tráfico ilegal del bosque

    – Gestión con la cooperación internacional, alianzas estratégicas para implementar planes de acción para la conservación de Río Plátano, restauración y manejo integral de la Reserva (Unión Europea, WCS, UNESCO).

    – Aumento de la presencia institucional en la zona, mediante la contratación de guardarecursos y personal técnico

    – Promoción y acompañamiento a los concejos territoriales indígenas y afrohondureños

    WhatsApp Image 2023-10-02 at 5.28.01 PM(1)

    La Reserva del Hombre y Biosfera del Río Plátano sigue siendo amenazada por el acaparamiento ilegal de tierras, descombros y corte ilegal del bosque, tráfico de vida silvestre, avance de la ganadería, agricultura extensiva, crimen organizado, saqueo de piezas arqueológicas, entre otras.

    Con el objetivo de establecer una agenda de trabajo conjunta, el ICF ha lanzado la “Campaña Salvemos la Biosfera del Río Plátano”, para preservar y defender sus recursos naturales, que permita la recuperación ambiental y cultural de esta importante área protegida. Mediante esta acampaña, se ha establecido el compromiso para priorizar recursos para la atención y disminución de amenazas y delitos con los entes encargados, implementar un sistema de alerta temprana contra la deforestación e implementar protocolos de actuación, ejecutar operaciones de respuesta en el marco de la FTIA y su fortalecimiento e instalar más puestos de control con personal técnico en conjunto con las Fuerzas Armadas de Honduras.

    WhatsApp Image 2023-10-02 at 5.28.01 PM

    A esta campaña también se han unido aliados importantes a esta agenda común: las Fuerzas Armadas de Honduras, la Procuraduría General de la República, la Fiscalía Especial del Medio Ambiente, la Academia a través de Universidad Nacional de Agricultura y Zamorano, la SENACIT e importantes socios cooperantes como la Unión Europea, WCS, Panthera, entre otros.

    En el tema de educación ambiental, se busca despertar conciencia de la importancia de preservar la Reserva del Hombre y la Biosfera del Río Plátano, la cual cumplió 43 años desde su designación como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en el año 1982.

    WhatsApp Image 2023-10-02 at 5.28.02 PM(1)

    En el 2011, la Biósfera del Rio Plátano, retornó a la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro, por lo que desarrollan acciones y esfuerzos de conservación para recuperar y sacarde esa lista en Peligro, la importante área protegida localizada el Este de Honduras.

    La Reserva del Hombre y la Biosfera del Río Plátano, es considerada uno de los sitios naturales de mayor importancia para la biodiversidad nacional y es el segundo bosque más importante de Mesoamérica, debido a la variedad de ecosistemas que se extienden en los departamentos de Gracias a Dios, Olancho y Colón, contando con 33 ecosistemas (28 terrestres y 5 marino-costeros).

    WhatsApp Image 2023-10-02 at 5.28.02 PM

    Por medio de las acciones ejecutadas con el Programa Presidencial Padre Andrés Tamayo (PPAT) y por medio de la coordinación del ICF y demás instituciones, alianzas y cooperantes, se busca armonizar acciones interinstitucionales para proteger y defender los recursos naturales de la Biosfera del Río Plátano e integrar y trabajar junto a los pueblos originarios, como los Misquitos, Pech, Tawahkas, garífunas y mestizos que
    residen en la zona.

    Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF).

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora