Este martes, el Servicio de Cambio Climático de Copernicus informó que julio 2023 batió el récord al convertirse en el mes más caluroso alguna vez registrado en la historia del planeta Tierra superando por mucho su temperatura media de 2019.
La división del programa espacial de la Unión Europea (UE) señaló en su informe que el amplio margen de julio superó el 1,5°C, con lo que sobrepasó el último récord de temperatura global registrado el mes de julio, pero de 2019, con 0,33 grados.
Además, está a 0,72 grados por encima de la media para el mismo mes en los periodos de 1991 -2020.
Por medio de un comunicado, la directora adjunta de Copernicus, Samantha Burgess, explicó que “2023 es actualmente el tercer año más cálido hasta la fecha, con 0,43°C por encima de la media reciente, y la temperatura media mundial en julio se sitúa 1,5°C por encima de los niveles preindustriales”.
Burgess añadió que, aunque este dato es temporal, solo demuestra que hay que realizar de manera urgente trabajos para poder reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el mundo, ya que son el “principal motor de estos récords”.