
En un esfuerzo conjunto, la Coalición de Inmigración de Nueva York y la compañía de transferencias monetarias TransferWise desarrollaron un informe sobre las mejores ciudades para vivir si eres inmigrante en EE.UU. Para establecer el ranking, se tomaron en cuenta la postura de cada ciudad con respecto de las siguientes nueve variables.:
Autodeclaración como “ciudad santuario”
Políticas de colaboración o no con ICE en la persecución de inmigrantes
Existencia de oficina de asuntos migratorios
Tarjetas de identificación/licencias de conducción para inmigrantes/indocumentados
Transporte público asequible
Costo promedio de vida
Salario mínimo
Preescolar universal
Tasas de graduación de estudiantes
A través de los datos obtenidos de unas 180 fuentes, entre las que se encuentran el Census Bureau, el U.S. Immigration and Customs Enforcement e innumerables informes, se obtuvo el ránking que te presentamos a continuación, comenzando por la ciudad peor evaluada y culminando con la que sacó mejor calificación.
50. Miami, FL
49. Indianapolis, IN
48. Virginia Beach, VA
47. Colorado Springs, CO
46. Las Vegas, NV
45. Fort Worth, TX
44. Arlington, TX
43. Phoenix, AZ
42. Mesa, AZ
41. Kansas City, MO
40. Tucson, AZ
39. Omaha, NE
38. Memphis, TN
37. Tulsa, OK
36. Atlanta, GA
35. Houston, TX
34. El Paso, TX
33. Oklahoma City, OK
32. Jacksonville, FL
31. San Antonio, TX
30. Charlotte, NC
29. Raleigh, NC
28. Columbus, OH
27. New Orleans, LA
26. Dallas, TX
25. Wichita, KS
24. Portland, OR
23. Austin, TX
22. Fresno, CA
21. Nashville, TN
20. Minneapolis, MN
19. Long Beach, CA
18. Louisville, KY
17. Sacramento, CA
16. Albuquerque, NM
15. Philadelphia, PA
14. Denver, CO
13. Oakland, CA
12. Detroit, MI
11. San Diego, CA
10. Milwaukee, WI
9. Los Angeles, CA
8. Boston, MA
7. Seattle, WA
6. Baltimore, MD
5. Washington D.C.
4. San Jose, CA
3. New York, NY
2. Chicago, IL
1. San Francisco, CA