Profesionales en sanidad, docencia, construcción, arquitectura, topografía, transporte, agricultura, administración, hotelería, idiomas, informática, entre otras carreras, pueden aplicar al programa.
Recientemente el Gobierno de Alemania anunció un programa dirigido a personas extranjeras cualificadas.
A través de la página www.make-it-in-germany.com, portal multilingüe del Gobierno Federal de Alemania, la administración que lidera el canciller germano Olaf Scholz, ofreció una valiosa información para todos aquellos interesados en migrar y trabajar en el país miembro de la zona del euro.
’Make it in Germany’ pone a disposición información sobre la entrada al país y los procesos de obtención de visados y trabajo.
Por consiguiente, tanto emprendedores como investigadores pueden consultar información específica sobre su sector o especialidad y sobre sus oportunidades de trabajo en Alemania.
Al respecto, tenga en cuenta la documentación correspondiente a la hora de solicitar empleo mediante esta página.En Alemania, es habitual enviar los documentos en un archivo PDF por correo electrónico o subirlos directamente a la página web de empleo de la empresa.
Por ello, para hacer parte de cualquier proceso debe contar con su carta de presentación, currículum (hoja de vida) y certificados laborales.Además, los interesados pueden obtener un asesoramiento profesional y personalizado, por correo electrónico, teléfono y chat, por parte de personas expertas en las cuestiones de búsqueda de trabajo, reconocimiento de títulos, visados y adaptación a la vida en Alemania.
Con un visado de trabajo para trabajadores cualificados, tendrá acceso directo al mercado laboral alemán. Descubra en el siguiente enlace cuáles son los requisitos que debe cumplir para trabajar en Alemania.
«Make it in Germany» se lanzó en el año 2012 y en la actualidad se ha convertido en el principal portal de información del Gobierno Federal de Alemania sobre todas las cuestiones en torno a la migración hacia dicho territorio.