Comayagua 17 de septiembre del 2023.- La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado en coordinación con la Policías de Fronteras GOET, Comando de Operaciones Especiales, Dirección de Inteligencia Policial y Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, realizan acciones de búsqueda y rastreo en puntos ciegos en los municipios de Intibuca fronterisos con la hermana república de El Salvador.
En los recorridos realizados en los municipios de Santa Lucia y San Antonio especificicamente en las riveras de los rios Torola y Lempa fueron encontrados indicios de campamentos clandestinos utilizados por presuntos pandilleros que buscan huir de la justicia del pais vecino.
Estos facinerosos se aprovechan de la irregularidad del terreno, zonas de bosque sin precensia humana, aprovechándose del recurso para trasladarse entre ambas naciones huyendo de esta manera de las operaciones de las fuerzas de seguridad del estado.
Según el cruce de información entre las agencias de inteligencia de ambos países estos sujetos serían de origen salvadoreño que huyen de las acciones realizadas en el país vecino.
En las acciones policiales se realizan saturaciones, registro personas y se verifica en las bases de datos de la Policia Nacional para constatar si tienen cuentas pendientes de la justicia hondureña, además se constanta si cuentan con doble nacionalidad y si cometieron alguna acción criminal en El Salvador.
Por su parte la DIPAMPCO prepara una estrategia en conjunto con las autoridades salvadoreñas para lograr identificar las zonas en donde se establecen y realizar las operaciones para expulsar a estar personas miembros de Grupos Delictivos Organizados evitando que estos realicen actividades ilícitas y le roben la tranquilidad a las personas que viven en la zona.