Los recientes resultados de un sondeo de la firma encuestadora Invamer revelaron el miércoles que la desaprobación de Gustavo Petro superó al porcentaje de aprobación con el que inició su presidencia en Colombia.
Invamer situó la desaprobación del mandatario en el 61%, un porcentaje que supera al más alto que tuvo en la otra orilla, la de la aprobación, cuando iniciaba su mandato y que se ubicaba entonces en el 56%.
Es la segunda vez, según los sondeos de Invamer, en que al presidente colombiano tiene una desaprobación más elevada al optimista porcentaje con el que inició su mandato. Para abril, no obstante, era del 57%, por lo que los resultados de este mes marcan una tendencia negativa.
Los resultados de la encuesta, que cada dos meses realiza la medición, por tercera vez indican que la desaprobación supera la medición de la aprobación en un mismo periodo.
La última vez que el mandatario gozó de un porcentaje superior en su aprobación fue en diciembre del año pasado cuando obtuvo en ese rubro un 48% que contrastó entonces con una desaprobación del 44%.
Petro recibe los últimos resultados impactados por el escándalo en el que se vieron envueltos sus exfuncionarios Laura Sarabia y Armando Benedetti por cuenta de unos audios en los ambos hablan de la financiación de la campaña presidencial que se difundieron cuando la jefa del Gabinete intentaba sortear denuncias sobre un uso indebido del polígrafo sobre su niñera.