Desde el pasado fin de semana familiares, amigos y colegas del estado Amazonas denunciaron que el periodista Luis Alejandro Acosta había sido detenido y llevado a un comando policial sin permitirle hablar con sus allegados.
Acosta es de los pocos periodistas que hay en el estado, y hace seguimiento a las desocupaciones que llevan a cabo las Fuerzas Armadas de Venezuela a los campamentos ilegales de minería, que tanto promociona el régimen como el combate a este delito.
“La FANB en representación del Estado venezolano, se encuentra desplegada ejerciendo soberanía en el estado Amazonas desmantelando campamentos de minería ilegal que sistemáticamente y de manera continua destruyen sin compasión el medio ambiente y la naturaleza, a pesar de estar prohibido. Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia y hará cumplir las leyes”, escribió en su cuenta en la red social X el comandante Domingo Hernández Lárez.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunció la detención ocurrida en las minas de Yapacana, estado Amazonas, la mañana del viernes, 8 de septiembre, pero se desconocen mayores detalles del caso.
Espacio Público escribió escribió en su cuenta en redes: “El periodista Luis Alejandro Acosta está detenido desde el viernes 8 en el estado #Amazonas, informó este domingo #10sep un grupo de periodistas de la entidad a través de un comunicado”.
Información extraoficial apunta que pretenden trasladarlo a Tribunales de Caracas, y que la audiencia estaba prevista para este lunes pero fue postergada.
“El operativo parece seguir patrones similares a otros realizados en la frontera donde las fuerzas de seguridad ejecutaron campesinos, detuvieron y procesaron civiles, y torturaron residentes acusados de colaborar con grupos armados”.