cooperativas productores de café, así como todos los directivos de Asociación de Productores de Café (AHPROCAFE), para el período 2021-2023. En este Congreso que tendrá una duración de dos días se discutirán temas de interés para el sector productor de café en el país.
Autoridades de AHPROCAFE han orientado esfuerzos institucionales para convertir a Honduras en el Primer país productor de café del Área Centro Americana, el Tercero en Latinoamérica y el quinto país exportador a nivel Mundial.
A pesar de los grandes logros de la caficultura hondureña, es importante mencionar que la caficultura a nivel mundial está atravesando una crisis derivada por los bajos precios, encarecimiento de insumos lo que sumado a las alteraciones de las condiciones climáticas que hacen más vulnerables al cultivo y sobre todo a las familias que dependen de este cultivo.
Es por tal razón que las autoridades de AHPROCAFE orientan sus esfuerzos en incrementar la resiliencia de las familias productoras de café para buscar alternativas para reducir las amenazas causadas por bajos precios, variabilidad climática y dinámica de plagas y enfermedades respectivamente.
En la inauguración del 55 Congreso Cafetalero también se aprovechó la oportunidad para firmar un convenio entre la Organización que apoya fuertemente al sector cafetalero: SOLIDARIDAD y AHPROCAFE, que tiene como objetivos: Contribuir a mejorar las condiciones de vida para las personas a través de la ejecución de proyectos que fomenten procesos responsables abordando temas sociales de inclusión, en armonía con el ambiente, así como gestionar mediante proyectos, estudios que favorezcan a beneficiarios y las cadenas de valor productivas de interés para ambas partes, todo esto con el fin de apoyar a las miles de familias caficultoras del país.