miércoles, marzo 29, 2023
31.7 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Productores reciben semilla de pasto de alta calidad, para alimentar al ganado en períodos secos

    -Con las acciones del Bono Ganadero se construye un Sistema de Extensión para beneficio de los productores con temas de importancia y urgencia, explicó el viceministro de ganadería de la SAG, Ángel Acosta. -El beneficio se entregó a los productores de acuerdo a las características de los suelos de cada zona.

    Tegucigalpa 16 de marzo de 2023. A fin de apoyar a los productores ganaderos en el tema de la alimentación del ganado aún en periodos secos de verano, la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), distribuyó semilla de pasto de alta calidad en diferentes departamentos del país desde el año pasado hasta la fecha.
    El subsecretario de Ganadería de la SAG, Ángel Acosta, informó que la acción del Bono Ganadero es parte de los beneficios del Programa Presidencial con la que se ha beneficiado a más de trece mil productores en una primera fase, en 12 departamentos del país.
    Según datos de los últimos reportes de este programa, a la fecha, se han entregado unos 40,808 kilogramos de semilla de pasto lo que representa un 95% de avances en las dotaciones a los productores.

    Acosta explicó que el apoyo a los pequeños productores ganaderos es parte del plan de gobierno de la presidenta, Iris Xiomara Castro plasmado en el “Plan Bicentenario de Refundación” donde se menciona la importancia de la creación de un Sistema de Extensión y un acompañamiento directo e incentivos al sector productivo.
    “La Secretaría de Agricultura y Ganadería liderada por la ministra Laura Suazo, contempla el Sistema de Extensión como un pilar de la política del sector agroalimentario del país y damos pasos para que el sector productivo tenga un acompañamiento técnico, pero, sobre todo, tenga incentivos para la producción”, apuntó Acosta.
    “Generamos acompañamiento técnico en las fincas, creando escuelas ganaderas donde se convoca a los productores de la zona y van nuestros técnicos y se desarrollan temas de importancia y urgencia que los productores están necesitando”, agregó el funcionario.
    Además, dijo que “el Plan Bicentenario de Refundación planteado como propuesta de plan de gobierno, se ejecuta para lograr productividad. “La Secretaría distribuyó a nivel nacional semilla de pasto conociendo las características de los suelos de las diferentes zonas del país y esto lo hicimos en alianza estratégica con empresas y sobre todo con técnicos que vinieron de México, Brasil y Colombia con los que se articularon esfuerzos para compartirlos después con los productores en temas sanitarios, de alimentación, nutrición e indicadores reproductivos como parte de las acciones del Bono Ganadero”.

    - PUBLICIDAD -

    “La SAG entiende muy bien la variabilidad que provoca el cambio climático, por eso se prepararon a los productores durante todo el 2022, ya que es una prioridad, y pese a que falta mucho, caminamos en fortalecer el tema de Extensión que asegure 3 conceptos valiosos: sostenibilidad, integralidad y rentabilidad”.

    d243cc6a-3053-4ae9-91fe-608c076553c0

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora