Esta tarde, un grupo de estudiantes de la Facultad de Odontología, en compañía del doctor Miguel Flores, decano de dicha facultad, se reunieron con el doctor Francisco Herrera Alvarado, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), para discutir acciones a tomar frente a la problemática que enfrentan unos 180 estudiantes de Odontología en el Hospital Escuela.
“Me encuentro en compañía del decano de la Facultad de Odontología, doctor Miguel Octavio Flores, y tres jóvenes estudiantes de dicha facultad, quienes han presentado dificultades muy serias en las instalaciones del Hospital Escuela, dado que han sido marginados de su Práctica Profesional en esa instalación hospitalaria, lo que les impide dar atención a pacientes que la necesitan”, comenzó indicando el rector Herrera, tras la reunión sostenida este día.
En ese sentido, Herrera detalló que las instalaciones se encuentran disponibles, pero hay preferencia para los estudiantes de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) sobre los estudiantes de UNAH.
“La persona que nos está provocando esta situación es el doctor Juan José Guifarro, actual jefe del área de Odontología. Esta preferencia es, a todas luces, una aberración, una anomalía, que estamos en toda la disposición de evitar”, aseveró Herrera.
Por su parte, el doctor Flores afirmó que esta es una situación que corresponde a autoridades junto a estudiantes y docentes, velar porque se haga justicia.
“Allá por el 2006, el doctor Ramón Argüelles, un decano visionario de la Facultad de Odontología a través de gestiones con cooperación internacional logró la donación de una sala con quirófanos para el Hospital Escuela para uso exclusivo del área de Odontología; dicha donación fue valorada en 8 millones de lempiras”, indicó Flores.
Además, Flores afirmó que el jefe de Odontología tomó la decisión de desaparecer esta área, ya que no se sabe qué sucedió con toda la logística que la Facultad de Odontología dejó como legado al Hospital, y que ha servido a lo largo de los años para la formación de los profesionales en beneficio de la Academia como de la población hondureña.
“Nos han estado negando ese espacio de atención clínica en el Hospital Escuela, esto se lo adjudicamos específicamente al doctor Guifarro, quien por medio de estrategias nos ha negado esa parte de la formación académica que nos corresponde. Sabemos que en el Hospital Escuela se ven los casos más complejos en el área”, explicó Fernando Mendoza, estudiante de la Facultad de Odontología de la UNAH.
“Una persona a la cabeza del área de Odontología está coartando este derecho y beneficiando a estudiantes de Unicah, no es culpa de los estudiantes de universidades privadas, sino que deseamos que autoridades de universidades privadas cumplan sus promesas al momento de aperturar carreras afines al área de la salud”, sostuvo el decano.
Redacción UNAH