La Secretaría de Salud distribuyó cuatro máquinas de anestesia y sus accesorios a ese mismo número de hospitales del país.
Esta distribución se realizó a través de la Unidad Administradora de Proyectos Protección de la Salud de Honduras (UAP-PROSALH) como parte de los esfuerzos para fortalecer el nivel de atención y continuar brindando el mejor servicio posible a los pacientes.
El proyecto UAP- PROSALH tiene como objetivo detectar y responder ante la amenaza que representa el COVID-19 y para fortalecer la respuesta nacional, la inversión de este equipo asciende a la suma de 195,865.20 dólares.
Los hospitales beneficiados son: San Marcos, Ocotepeque; hospital Gabriela Alvarado, El Paraíso, hospital Escuela Universitario y hospital El Progreso.
La máquina de anestesia está diseñada para proporcionar un suministro preciso de gases medicinales mezclados con una concentración precisa de vapor anestésico, y para suministrarlo continuamente al paciente a una presión y flujo seguros.