La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, mediante la Secretaría General, ejecutará un nuevo proyecto de validación de títulos, mismo que permitirá realizar esa gestión desde cualquier parte del mundo; así lo explicó la doctora Jessica Sánchez, en su condición de secretaria general de la Alma Máter.
Este proceso inició desde el 2004 con el primer paso de digitalización de títulos, en la actualidad, la Secretaría General ofrecerá un servicio de validación de título mediante el uso de una aplicación de lectura de código QR, poniendo así a la UNAH a la vanguardia de las instituciones educativas del país.
Seguridad.
Sobre el fortalecimiento de seguridad, la doctora Sánchez, dijo: “Los títulos de la UNAH ahora serán infalsificables, este mecanismo QR así lo garantiza, y la población podrá realizar este proceso desde cualquier parte del mundo tan solo con descargar dicha aplicación”. La secretaria general de la UNAH comentó que desde el 2020 todos los títulos que emite la Máxima Casa de Estudio del país cuentan con un código QR, esta característica ha permitido que desde ese año se tengan aproximadamente 33 mil títulos validados, asimismo proyectó que “al final del 2023 esta Secretaría tendrá validados 35,000 títulos, aproximadamente”.
La doctora Sánchez contó a Presencia Universitaria con mucha satisfacción que la UNAH realiza estos procesos de avances y mejoras con personal técnico de la propia universidad, asimismo agregó: “Esperamos ejecutar este proyecto en octubre y también deseo resaltar el aporte significativo de la Dirección Ejecutiva de Gestión Tecnológica (DEGT)”.
Finalmente, la máxima autoridad de la Secretaría General, expresó que, de la mano de este proyecto de validación, ejecutarán un proyecto simultáneo, en el que harán más expeditos todos los servicios que ofrecen mediante una nueva plataforma digital.
Por: Redacción UNAH.