La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se pronunció este lunes en favor de los estudiantes y egresados de las diferentes carreras técnicas del área de la salud, quienes exigen una solución tras quedar excluidos de la posibilidad de desempeñar su profesión en el sistema público.
Lo anterior debido a un acuerdo entre la Secretaría de Salud, la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) y la Administración Nacional del Servicio Civil (Ansec) que deja sin valor el acta No. 04-2023 en el que se autorizaba la creación de los perfiles y puestos para los técnicos universitarios en Instrumentación quirúrgica, Urgencias médicas, Enfermería auxiliar, Terapia funcional, Laboratorio clínico y Radiotecnología.
Durante la reunión con los representantes estudiantiles tanto de la Alma Máter como de algunas universidades privadas del país que ofertan este tipo de programas, el rector Francisco J. Herrera Alvarado manifestó el respaldo institucional a los universitarios en la búsqueda de una solución definitiva.
“Como Universidad Nacional Autónoma de Honduras y como rectores del nivel superior nos encontramos realmente sorprendidos y ofendidos porque estamos convencidos de las carreras técnicas. Estas deben y van a ser respaldadas por nosotros, pero tenemos que buscar de una manera muy clara cuál va a ser la solución, porque deberá haberla”, expresó.
“Queremos ser muy categóricos, estamos absolutamente dispuestos a dialogar sobre esta temática y a encontrar la lógica que asiste a una decisión de una naturaleza”, añadió.
El funcionario resaltó que esta oferta obedece a las necesidades del país y en ese sentido calificó de contradictoria la decisión de limitar el ejercicio profesional en los establecimientos estatales y con ello limitar a los profesionales su derecho al empleo y a la no discriminación.
“Honduras necesita a las carreras técnicas universitarias y esa fue la razón por la cual las creamos y vamos a seguir creando más porque es una instancia absolutamente necesaria. Nos sorprende el hecho de que hubiésemos tenido por muchos meses reuniones con el Servicio Civil precisamente para posicionar a los egresados de las carreras técnicas en pro del país y encontramos con un comunicado en el cual prácticamente echan por la borda todo lo que hemos realizado”, expresó.