Desde ahora insto a la comunidad internacional a la sociedad civil a partidos políticos, a iglesias al Consejo Consultivo y a todo aquel que desea construir una Honduras Soberana a participar de manera conjunta en las elecciones, mensaje del presidente del CNE Kelvin Aguirre.
El consejero Kelvin Aguirre al asumir hoy la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) invitó a los organismos internacionales ser veedores del proceso electoral, que elegirá al nuevo presidente de Honduras, 128 diputados y 298 alcaldes.
Aguirre de afiliación nacionalista —Partido Nacional—, aseguró que su gestión será inclusiva, transparente y flexible; afirmando que, “mantendré las puertas abiertas para que juntos fortalezcamos la democracia del país”, indicó.
“Mi gestión apunta a garantizar la transparencia e integridad electoral, la promoción de principios y valores cívicos y democráticos”, aseguró el nuevo presidente consejero del CNE.
Enfatizó que profundizará los niveles de coordinación interinstitucional, entre el CNE, el Registro Nacional Electoral (RNP), el Tribunal de Justicia Electoral (TJR) y otros órganos que conforman las atribuciones que los procesos electorales se desarrollen se lleven de acuerdo a las normas y plazos establecidos.
El funcionario electoral instó a los políticos a una mayor responsabilidad en sus actos, que promuevan un voto informado y que centren su campaña electoral en un debate de ideas y de respeto.
"Desde ahora insto a la comunidad internacional a la sociedad civil a partidos políticos, a iglesias al Consejo Consultivo y a todo aquel que desea construir una Honduras Soberana a participar de manera conjunta en las elecciones” mensaje del presidente del CNE Kelvin Aguirre. pic.twitter.com/Ox7GiJR3UR
— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) September 11, 2021