Honduras avanza significativamente en la implementación de un sistema para garantizar que sus productos agroexportables sean libres de deforestación, con un enfoque inicial en el sector del café. El país ha conformado una mesa técnica, establecido la diligencia de vida, y desarrollado una tabla de legalidad, además de crear una plataforma para el levantamiento de datos y el monitoreo de alertas de deforestación.
El sistema de monitoreo de alertas de deforestación ya está en funcionamiento, y actualmente se está registrando a los productores de fincas de café en la plataforma para comenzar el seguimiento. La coordinación con los productores y agroexportadores es crucial para alimentar la base de datos, identificando los lugares de origen de los productos destinados a exportación, especialmente a Europa.
Este esfuerzo conjunto ha involucrado a diversos actores, incluidos los productores de palma y cacao, y la madera, que ya cuenta con su propio sistema FLEGT (Aplicación de las Leyes, Gobernanza y Comercio Forestales). Aunque el sector ganadero no exporta a la Unión Europea, el café sigue siendo el más complejo debido a la dificultad de identificar las fincas mediante imágenes satelitales. No obstante, el trabajo conjunto ha avanzado significativamente.
El objetivo es registrar la ubicación de cada finca en la plataforma de monitoreo de la deforestación. Las organizaciones y productores de café, así como los agroexportadores, proporcionan estos datos, lo que permite definir qué áreas están libres de deforestación y cuáles no. Esta información es esencial para cumplir con los requisitos de los mercados internacionales y para promover prácticas agrícolas sostenibles en Honduras.
La colaboración y la reacción de los hondureños ante la presión han sido fundamentales para el avance de este proyecto. El gobierno y los actores del sector agroalimentario han trabajado conjuntamente desde marzo de 2024, y ahora se encuentran en la etapa de coordinaciones finales y alimentación de la base de datos.
Con este sistema de monitoreo, Honduras se posiciona como un líder en la producción y exportación de productos libres de deforestación, promoviendo la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental a nivel nacional e internacional.