Con la llegada de la temporada de calor, es fundamental tomar precauciones para evitar incendios forestales y estructurales. Es común que algunas personas quieran limpiar sus áreas quemando potreros, pero esta práctica es sumamente peligrosa y está prohibida por las autoridades. Los vientos pueden cambiar rápidamente, causando que el fuego se descontrole y genere incendios que dañan el medio ambiente y ponen en riesgo la salud pública.
Las sanciones para quienes provocan incendios están establecidas en la ley, y cualquier persona que observe estas actividades puede reportarlas al 911 para que las autoridades competentes tomen acción. Es crucial que la comunidad tome conciencia y colabore para prevenir este tipo de incidentes.
En cuanto a los incendios estructurales, es importante recordar que el cableado eléctrico de las viviendas también tiene un vencimiento y debe ser revisado periódicamente, al menos cada uno o dos años. Las variaciones en el suministro eléctrico, como bajones y cortes de energía, pueden afectar los paneles y generar incendios. Por eso, es esencial mantener el cableado en buen estado y estar atentos a cualquier señal de deterioro.
Las autoridades recomiendan a la población seguir estas indicaciones para evitar situaciones de emergencia y proteger tanto el medio ambiente como la seguridad de sus hogares.
Consejos para prevenir incendios:
No quemar potreros ni vegetación: Utilizar métodos alternativos de limpieza que no impliquen el uso de fuego.
Reportar incendios sospechosos: Llamar al 911 si se observa a alguien provocando un incendio.
Revisar el cableado eléctrico: Realizar inspecciones periódicas del sistema eléctrico de la vivienda.
Evitar el uso excesivo de energía: Ser consciente del uso de aparatos eléctricos durante los cortes y bajones de energía.
Mantener áreas despejadas: Evitar la acumulación de materiales inflamables cerca de viviendas y otras estructuras.
Siguiendo estas recomendaciones, podemos contribuir a la prevención de incendios y proteger nuestro entorno y nuestras viviendas.