El Centro Penal de Juticalpa ha dado inicio al año escolar 2025 con un aumento significativo en la matrícula de los internos. El teniente coronel Franklin López, director del centro penitenciario, informó que este año se han registrado 154 privados de libertad en el programa educativo de la escuela Augusto Cruz Urbina dentro del penal. Además, 67 internos formarán parte del instituto.
El año pasado, el centro implementó el programa «Yo Sí Puedo», preparando a los internos para ingresar al primer grado de forma formal. Este esfuerzo ha incentivado a muchos más internos a participar en el proceso educativo. En abril, 14 internos se graduarán como bachilleres en ciencias y humanidades, lo cual es un logro significativo y un paso fundamental para su reintegración a la sociedad.
El programa educativo en el centro penal tiene como objetivo brindar a los internos un conocimiento diferente y prepararlos para continuar sus estudios en una universidad si así lo desean. La educación es vista como una herramienta crucial para cambiar la mentalidad de los internos y ofrecerles nuevas oportunidades.
No obstante, el centro enfrenta una baja cantidad de maestros, con solo tres profesores para 154 internos adultos. Para superar esta limitación, se cuenta con facilitadores dentro del penal, quienes son graduados de bachiller en ciencias y humanidades y transmiten sus conocimientos a los internos en los diferentes grados.
La inauguración del año escolar 2025 en el Centro Penal de Juticalpa es un hito importante que refleja el compromiso del centro penitenciario con la educación y la rehabilitación de los internos, brindándoles la oportunidad de un futuro mejor a través del conocimiento.