sábado, febrero 8, 2025
21.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    CODEMUH denuncia presuntos abusos de Gildan

    Ante la noticia que la empresa maquiladora, Gildan cerrará la planta San Miguel en Choloma la Colectiva de Mujeres Hondureñas (CODEMUH) divulgó un comunicado en el cual denuncia lo siguiente:

    La  Colectiva de Mujeres Hondureñas  (CODEMUH), denuncia que la maquila Gildan San Miguel, S.A. dejará cerca de 3,000 trabajadoras/es sin empleo, sin derecho a la Seguridad Social y cientos de ellas con discapacidad por enfermedades profesionales y/o que tienen padecimientos provocados por el trabajo y que aún tienen en proceso sus dictámenes, lo anterior, es producto de las EXTENSAS e ILEGALES JORNADAS DE TRABAJO y las ALTAS METAS DE PRODUCCIÓN, situación, que ha puesto la Vida y la Salud de la población trabajadora en ALTO RIESGO!. Gildan San Miguel, S.A. no está cerrando operaciones por restructuración, lo que está haciendo con dicho cierre, es una forma elegante de despedir a las trabajadoras/es con antigüedad laboral y que tienen problemas de salud provocados por la actividad laboral. Gildan San Miguel, S.A. hizo despidos masivos en el 2016 y las trabajadoras informaban que en los pasillos de la empresa se rumoraba que Gildan San Miguel, S.A. haría limpieza o sea que despediría a todas las trabajadoras/es que tenían problemas de salud y gracias a la valentía de las 5 trabajadoras que decidieron luchar por su reintegro, Gildan San Miguel, S.A. detuvo los despidos. Gildan San Miguel, S.A. sabe que las trabajadoras están muy bien organizadas y posicionadas, por lo que, no es fácil despedirles y por eso se inventó dicha restructuración.

    - PUBLICIDAD -

    Luego, la Transnacional Canadiense Gildan Activewear, DEBE responder a las trabajadoras/es por los daños a la salud que les ha provocado, debido a las EXTENSAS e ILEGALES JORNADAS DE TRABAJO y, a las ALTAS METAS DE PRODUCCIÓN.

    ES URGENTE que, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social SETRASS, realice una investigación de las condiciones bajo las cuales quedarán las trabajadoras/es con el cierre de operaciones de Gildan San Miguel S.A. asegure que los derechos humanos relacionados al trabajo, a la salud y el respeto irrestricto a lo establecido en el Código de Trabajo. El Estado de Honduras es signatario de Tratados y convenios internacionales, por lo tanto, está obligado a cumplir con sus obligaciones. Ejemplo; las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que, en junio de 2022, la Conferencia Internacional del Trabajo decidió incluir «un entorno de trabajo seguro y saludable» en el marco de principios y derechos fundamentales en el trabajo, OIT.

    Señores y señoras de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social SETRASS NO pueden tratar el caso de la población trabajadora de Gildan San Miguel, S.A. como cualquier despido, la Transnacional Canadiense Gildan Activewear debe de asumir su responsabilidad, NO se puede hablar solamente del pago de prestaciones laborales, ya que las trabajadoras/es necesitan mantener su estabilidad laboral para continuar accediendo al Instituto Hondureño de Seguridad Social IHSS.

    Las trabajadoras/es que tienen problemas de salud provocados por el trabajo EXIGEN a la Transnacional Canadiense Gildan Activewear  les CONTRATE en otra de sus empresas maquiladoras.

    Denunciamos que, en la Maquila Gildan San Miguel, S.A. hay una campaña de desprestigio hacia la CODEMUH y especialmente a obreras líderes de la Organización, responsabilizándoles por el cierre de dicha empresa. RESPONSABILIZAMOS a la Transnacional Canadiense Gildan Activewear por cualquier daño físico y/o psicológico a las trabajadoras organizadas y a la CODEMUH.

    Finalmente, solicitamos a la comunidad nacional e internacional, especialmente a los sindicatos de Canadá, apoyen la lucha de las trabajadoras/es que se enfrentan al cierre de operaciones de Gildan San Miguel, S.A.

    ¡La Vida y la Salud de las Trabajadoras de la Maquila están en ALTO RIESGO! Alto a la Violencia Laboral ¡Empleo Sí, pero Con Dignidad!

    Choloma, Cortés, 28 de junio de 2023

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora