Hoy se inauguró una nueva ventanilla de la Oficina de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (ONCAE) en la zona norte de Honduras, con el objetivo de agilizar los trámites de acreditación de proveedores y contratistas. Este esfuerzo es fruto de la colaboración entre la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), con la intención de fomentar la inversión de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) al obtener sus acreditaciones de manera más eficiente.
Durante la inauguración, se destacó la importancia de esta nueva ventanilla para los emprendedores y empresarios de la región. «Estamos hoy con el ministro Cuello, su equipo, el viceministro y la vicedirectora, inaugurando esta ventanilla que brindará muchas oportunidades para muchos emprendedores y mipymes que no tienen acceso para cubrir gastos de transporte y estadías a Tegucigalpa. Ahora pueden hacerlo aquí mismo en la ventanilla del portal empresarial en la Cámara de Comercio,» comentó un representante de la CCIC.
Esta nueva ventanilla se suma a las 13 ya existentes y elimina la necesidad de ir hasta el distrito central para realizar estos trámites, reduciendo la burocracia y evitando gastos innecesarios. Además, apoya a los productores de la zona atlántica y occidental. Uno de los objetivos de la presidenta Xiomara Castro es fortalecer las economías locales y de los pequeños empresarios, que generan el 70% del empleo en el país.
«En todo el departamento de Cortés tenemos aproximadamente 500 proveedores, comparados con los 2000 y poco más de proveedores que tenemos en el distrito central. San Pedro Sula es el epicentro del desarrollo económico en el país, por lo que es muy importante tener presencia aquí para animar a emprendedores, micro y pequeños empresarios a ser proveedores del Estado de bienes, servicios y consultorías,» destacó el representante.
La ventanilla fue inaugurada en presencia del ministro Cuello, quien fue elogiado por su agilidad, puntualidad y buenas intenciones para ampliar la cartera de proveedores al gobierno. «Es necesario garantizar transparencia y buenos precios para que el gobierno pueda adquirir bienes y servicios de los contratistas registrados en la zona norte,» agregó el representante de la CCIC.
También se reconoció el apoyo de la presidenta Xiomara Castro por su apertura hacia el gremio empresarial. Esta ventanilla es un paso importante para garantizar que todos los emprendedores y pequeños empresarios tengan acceso a las oportunidades de negocio con el Estado, sin necesidad de trasladarse hasta Tegucigalpa.