Tegucigalpa, Honduras. Los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) han expresado su preocupación y descontento debido a lo que consideran una intransigencia y soberbia por parte del director ejecutivo, Carlos Suazo. Este día, los trabajadores continúan con su paro indefinido, argumentando que esta medida es necesaria para la supervivencia de la institución, la cual ha sido afectada por una mala administración tanto de la actual como de administraciones anteriores.
El paro se ha intensificado en Tegucigalpa, donde colectivos han dañado las instalaciones físicas del INFOP, incluyendo el portón de acceso. Se asume que Suazo encabezaba esta marcha junto con los colectivos. Ante esta situación, los empleados hacen un llamado al pueblo hondureño y a la presidenta Xiomara Castro para que intervenga y ponga sus buenos oficios en la resolución del conflicto.
Los trabajadores también han señalado que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se ha apropiado de espacios físicos dentro del INFOP, como el auditorio y varias aulas, lo que afecta la formación profesional del alumnado. Aunque no se oponen a disposiciones del gobierno en función y beneficio de la democracia, consideran que esta situación perjudica la educación técnica y administrativa que se imparte en la institución.
Además, los empleados han manifestado su preocupación por la intención de aprobar normas presupuestarias y tomar alrededor de 10,000 millones de lempiras de las reservas del INFOP. Esta medida, aseguran, acabaría con la vida orgánica de la institución. Por ello, hacen un llamado al pueblo hondureño para que apoyen su causa y no se dejen llevar por posibles distorsiones en los medios de comunicación.