La cifra de fallecidos y heridos, a causa de la guerra entre Israel y el grupo de terrorista Hamas desde horas de la mañana el sábado 7 de octubre, va en aumento debido a que ya son más de 1,000 personas que han perdido la vida y más de 4,400 heridos, según información que están brindando continuamente las autoridades israelíes y palestinas.
De acuerdo con datos compartidos por el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan hay más de 100 personas secuestradas por este grupo de terroristas, lo cual cada vez enciende las alarmas en la población debido al eminente peligro que les asecha.
Los terroristas han lanzado más de 2,500 cohetes lo cual es una grave violación de los derechos humanos y una cruel masacre afirman entes gubernamentales israelís.
Terroristas Hamas
Hamas es un grupo islámico de origen palestino, el cual fue nació en la década de 1980 y supuestamente uno de sus objetivos es destruir a Israel, debido a que no lo reconocen como estado.
Los países como: Estados Unidos, los integrantes de la Unión Europea, Alemania y algunos estados árabes reconocen a Hamas como un grupo terrorista, debido a los ataques que han perpetuado en los últimos años.
La organización terrorista conocida, como Hamas es grupo que está conformada por varios grupos de militares entre los cuales destacan Brigadas Qassam quienes en reiteradas ocasiones han atacado a Israel.
Países que se han solidarizado con Israel
Ante los ataque que los israelíes han sufrido desde el sábado, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden ha mencionado en su cuenta de X que los estadounidenses seguirán apoyando al pueblo de Israel.

De igual manera, el presidente francés, Emanuel Macron reitero el apoyo de su nación a Israel y a los israelíes, asegurando que respeta su seguridad y su derecho a defenderse.

Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von Den Leyer afirmando el apoyo a Israel de parte de los países que pertenecen a la Unión Europea.

Es preciso mencionar que la Unión Europea está conformada por 27 países los cuales son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.