sábado, febrero 8, 2025
21.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    FMI satisfecho con medidas sociales y económicas de la presidenta Castro

    Se están creando espacios fiscales para impulsar la inversión y desarrollo social de Honduras. Esto gracias a las medidas sociales y económicas que impulsa el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

    Al concluir una visita al país, el equipo del FMI que lidera, Joyce Wong, manifestó que entre las medidas que agradan al organismo internacional están el plan de reducción de la pobreza, que incluye acciones para proteger a los más vulnerables y el crecimiento inclusivo.

    - PUBLICIDAD -

    Igualmente, el combate a la corrupción, el fortalecimiento de la gobernanza y la transparencia, la eliminación de los fideicomisos y el proceso de revisión, aún en marcha, de las exoneraciones


    La ENEE

    La jefa de la delegación afirmó que Honduras “tiene mucho trabajo por delante” y se pronunció “por una reforma” en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), institución que para el Fondo no debe seguir siendo “un agujero negro para Honduras y que los recursos que está perdiendo la ENEE le pueden servir al gobierno para invertirlos en otros campos.

    Wong añadió que “En el FMI estamos siempre listos para trabajar con los países miembros, esta es nuestra segunda visita a Honduras con este gobierno y todavía es relativamente joven”.

    “Hemos profundizado muchísimo nuestras conversaciones y el gobierno nos ha pedido acompañarlo más de cerca todavía en sus políticas económicas”, expresó.

    Añadió que “hay mucho trabajo por delante, Honduras tiene retos complicados y cualquier tipo de plan del gobierno, con o sin el Fondo, vamos a querer armarlo bien, entonces continuamos en conversaciones”.


    Prioridades y recomendaciones

    Al consultarle sobre cuáles serían las prioridades o recomendaciones que el FMI le hace a Honduras, respondió que “es complicado hablar de prioridades en un país como Honduras que tiene tantas necesidades”.

    Explicó además que “el entorno internacional está sumamente complicado, salimos de una pandemia. Nadie se creía que iba a empezar una guerra en Europa, que haya elevado los precios de materias primas, de petróleo, de fertilizantes, de alimentos, que va a ser un punto crucial para Honduras.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora