En las últimas 24 horas, bajo el marco del estado de excepción parcial, se han logrado resultados significativos en la lucha contra el delito en Honduras. Se reporta la detención de 572 personas por la comisión de hechos delictivos, además de la emisión de 21 órdenes de captura y la realización de 65 allanamientos a nivel nacional.
Durante estas operaciones, se han decomisado 199 armas blancas y 22 armas de fuego, así como 100 comisos relacionados con el tráfico de drogas. Entre los operativos destacados se encuentra el de Santa Bárbara, donde se decomisaron 174 kilogramos de cocaína en una operación que duró casi 12 horas. También, en La Ceiba, Atlántida, se decomisaron más de 150 paquetes de marihuana pendientes de ser pesados y se detuvo a una persona. El individuo del caso de Santa Bárbara es un ciudadano guatemalteco que será remitido a los órganos competentes.
El estado de excepción parcial ha demostrado sus ventajas en la reducción de la incidencia delictiva. Solo en 24 horas, se realizaron 1889 operaciones policiales, lo que refleja un esfuerzo continuo para mantener la seguridad en el país. «Manteniendo esta operacionalidad 365 días al año, logramos reducir la incidencia delictiva, sobre todo en la medida internacional de las muertes violentas», destacaron las autoridades.
El año pasado se registró la menor cantidad de muertes violentas en las últimas dos décadas, lo cual representa un importante reto para el 2025. «Si se logra derogar el estado de excepción parcial, posiblemente el número de muertes violentas incrementará, beneficiando a la Mara Salvatrucha (MS-13) y la Pandilla 18, que están detrás de gran parte de estos actos delictivos», advirtieron.
Las autoridades continuarán trabajando en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la población hondureña, manteniendo firme su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y la violencia.