viernes, febrero 7, 2025
29.6 C
San Pedro Sula
VER MAS

    ENEE instala subestación eléctrica que generara 11 megas

    El proyecto de construcción de una nueva planta generadora de energía en Santa Bárbara ha alcanzado un avance del 60%, según informó el ingeniero Ricardo Camas durante una reciente inspección en el sitio. Las obras actualmente en curso incluyen la construcción de casetas de control de desechos, áreas de descarga y la instalación de cercos perimetrales para dividir la zona. Además, se están realizando reforzamientos en la infraestructura del plantel, debido a que el terreno se encuentra en una área montañosa y es necesario prevenir posibles accidentes.

    La finalización de este proyecto está prevista para el 15 de marzo, fecha en la cual se espera que todas las obras estén concluidas. Hasta la fecha, han llegado 11 generadores que aportarán 11 megavatios (MW) de energía a la comunidad. Este proyecto beneficiará a varios municipios, desde la zona de Progreso hasta Santa Bárbara, mejorando la calidad del servicio de energía eléctrica en la región.

    - PUBLICIDAD -

    El ingeniero Camas explicó que, una vez finalizadas las obras civiles, la Empresa Nacional de Energía (ENEE) se encargará de las instalaciones técnicas necesarias para que la planta esté completamente operativa. Esta planta térmica es una de las múltiples plantas que se están construyendo en diferentes zonas del país, y ya se están viendo mejoras en la calidad del servicio eléctrico en las áreas donde se han implementado estas infraestructuras.

    El proyecto no solo beneficiará a los habitantes de Santa Bárbara, quienes han sufrido apagones constantes, sino que también reducirá la sobrecarga del sistema eléctrico durante las épocas de mayor demanda, como el verano. Además, el ingeniero Camas destacó que las plantas térmicas están generando más empleo y mejorando los servicios en las comunidades.

    El gobierno hondureño, encabezado por la presidenta, está comprometido en garantizar la eficiencia y la calidad del servicio eléctrico en el país. Con la implementación de estos proyectos, se espera que las comunidades no solo disfruten de un suministro eléctrico más estable, sino que también se beneficien de nuevas oportunidades laborales y un mejoramiento en su calidad de vida.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora