sábado, febrero 8, 2025
28.3 C
San Pedro Sula
VER MAS

    Para que haya justicia social para todos debemos acabar con el trabajo infantil

    En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, 12 de junio de 2023, el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, hace un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye una mayor justicia social e intensifique la lucha contra el trabajo infantil.

    Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil toma el tema:Justicia Social para todos, poner fin al trabajo infantil.

    Sin embargo, lo que sucede con el trabajo infantil es todo lo contrario de la justicia social.

    - PUBLICIDAD -

    Por primera vez en 20 años, el trabajo infantil va en aumento.

    160 millones de niños, casi 1 de cada 10 en todo el mundo, están en el trabajo infantil.

    Lo que es peor, la mitad de ellos, 80 millones, están en las formas más peligrosas del trabajo infantil. Ese es el trabajo con una amenaza real a su salud física y mental.

    El trabajo infantil rara vez sucede porque los padres sean malos o no les importe. No, en lugar de ello, surge de una falta de justicia social.

    El antídoto contra el trabajo infantil causado por la pobreza es trabajo decente para los adultos para que puedan mantener a sus familias y enviar a sus hijos a la escuela, y no a trabajar.

    Trabajo decente significa poner fin al trabajo forzoso, crear lugares de trabajo seguros y saludables, y dejar que los trabajadores se organicen y expresen sus necesidades.

    Significa poner fin a la discriminación, porque el trabajo infantil suele afectar a grupos marginados.

    Debemos intensificar nuestra lucha contra el trabajo infantil mediante el apoyo a una mayor justicia social. Si lo hacemos, el final del trabajo infantil no solo es posible, sino que está al alcance.

    Boletín Informativo

    Suscríbase para recibir nuestro contenido más reciente.

      No le enviaremos spam. Puede darse de baja en cualquier momento.

      Ultima Hora