Doce organizaciones de jóvenes que son apoyadas por el sector privado, realizaron un enérgico llamado a la población y a los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que las elecciones se desarrollen de forma transparente. La demanda de estos grupos es extensiva para que el sector privado y el pueblo en general sean veedores y garantes de las elecciones.
Asimismo, señalan que el ente electoral tiene suficientes fondos asignados para que este proceso sea un total éxito, el que ellos estarán vigilando para que el mismo se cumpla a cabalidad con el reloj cronológico electoral.
Entre otras de sus exigencias, están pidiendo a la población que estén también vigilando y que sean veedores en estas justas para que se desarrollen las mismas con total transparencia y sin violencia.
En todos los actos y procesos electorales se debe garantizar la publicidad de la información y el acceso de los ciudadanos a dicha información, garantizando una mayor transparencia en el proceso.
Es por ello que estas organizaciones juveniles serán observadores, electores y ciudadanos para poder garantizar que se respete la voluntad de los votantes.
Daniel Vijil | Director El Milenio
«Hacemos un llamado de paz electoral, afirmamos el derecho que tenemos como jóvenes y ciudadanos de vivir un período electoral en armonía social, libre de cualquier inestabilidad y alejada de la violencia política. No toleraremos ni claudicaremos. Queremos condenar cualquier acto de violencia política o incitación de la misma de parte de cualquier actor político.»
Maria Argeñal | Presidenta de la Carrera Relaciones Internacionales UNITEC
«Hay muchos jóvenes que están representando este día aquí y de hecho es bastante orgulloso esto. Creo que está lo que tenemos que hacer. Tenemos que admirar que nosotros podemos llegar a tener cargos públicos, a tener y poder ser suplentes o ser los propietarios y que hay posibilidad de entrada de una representación juvenil un día.»
Andrea Sandoval | Directora Red Mundial de Jóvenes